Alemania lamenta la muerte de Vargas Llosa y manda condolencias a su familia

Guardar

Berlín, 14 abr (EFE).- El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, lamentó este lunes la muerte del escritor peruano-español Mario Vargas Llosa, en un mensaje dirigido a la familia del autor, en el que el jefe de Estado aseguró que la ausencia del Premio Nobel de Literatura de 2010 también se notará en Alemania.

"La tolerancia y el respeto, el amor a la cultura y la voluntad de convivir en paz, así como la defensa decidida de la libertad como valor supremo: esta actitud ha distinguido a Mario Vargas Llosa", escribió Steinmeier en un mensaje dirigido a la familia del escritor que concluyó con un: "le echaremos de menos".

Sobre Vargas Llosa, descrito por el jefe de Estado alemán como un "gran narrador" convertido en "literatura universal", Steinmeier destacó el apasionado compromiso del escritor frente a toda forma de autoritarismo.

"Luchó por la libertad del individuo y contra las grandes desigualdades del mundo, tanto en la literatura como en la política", abundó el presidente alemán, que recordó la vez en que él y Vargas Llosa coincidieron en Berlín en un acto público en el que ambos estaban obligados a llevar mascarilla por culpa de la pandemia de COVID-19.

Pese a las mascarillas, "la gran presencia de Mario Vargas Llosa se impuso y nos hizo darnos cuenta a todos de que estábamos ante un gran señor de la literatura latinoamericana, que había atraído la atención mundial desde principios de los años sesenta", contó Steinmeier en su mensaje a la familia del fallecido.

Vargas Llosa murió el domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990. EFE