Pekín, 13 abr (EFE).- El presidente chino, Xi Jinping, realizará a partir del lunes una gira por Vietnam, Malasia y Camboya, en su primer viaje internacional del año y en plena escalada de la guerra comercial entre China y Estados Unidos.
La visita busca reforzar la cooperación con sus vecinos del Sudeste Asiático y apuntalar la estrategia diplomática regional de Pekín frente a un entorno global cada vez más volátil.
Según informó la Cancillería china, Xi permanecerá entre el 14 y el 15 de abril en Vietnam, antes de desplazarse a Malasia y Camboya entre el 15 y el 18.
Se reunirá con los principales líderes de los tres países, todos ellos miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), bloque que representa el principal socio comercial de China.
La gira coincide con la reciente Conferencia Central sobre Diplomacia Vecinal celebrada en Pekín, donde Xi afirmó que la región “es el lugar donde China se sostiene y prospera, y la base de su desarrollo y seguridad nacional”.
En ese foro, el mandatario destacó que Asia es “el hogar común” y defendió la necesidad de reforzar las relaciones con los países vecinos.
China ha firmado acuerdos dentro de la iniciativa de las Nuevas Rutas de la Seda con 25 países vecinos y mantiene asociaciones estratégicas con 17 de ellos, según datos oficiales.
En Hanói, el mandatario se encontrará con el secretario general del Partido Comunista, To Lam, en el marco del 75 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.
En el tramo malasio de la gira, Xi se reunirá con el rey Ibrahim Iskandar y el primer ministro Anwar Ibrahim, con quienes abordará la evolución de los vínculos económicos y tecnológicos, incluida la colaboración en los parques industriales de Kuantan y Qinzhou.
En Camboya, la agenda incluye encuentros con el rey Norodom Sihamoni, el primer ministro Hun Manet y el presidente del Senado, Hun Sen.
Las conversaciones se centrarán en los próximos pasos de la asociación estratégica bilateral, en la que figuran inversiones chinas en sectores como transporte e infraestructura.
El viaje se produce en un momento crítico marcado por la escalada arancelaria entre China y Estados Unidos.
Washington ha impuesto un 145 % de gravámenes totales a las importaciones chinas, y Pekín respondió elevando sus aranceles sobre productos estadounidenses hasta el 125 %.
Aunque se suspendieron temporalmente los aranceles adicionales a varios países del Sudeste Asiático, China quedó excluida de esa medida.
Vietnam y Camboya también figuran entre los países más afectados por los aranceles estadounidenses. En el caso vietnamita, Washington ha accedido a iniciar negociaciones para un eventual acuerdo comercial.
Hanói, que mantiene un alto superávit con EE. UU., ha sido una pieza clave en la reconfiguración de las cadenas de suministro globales.
Frente a este escenario, China intenta reforzar sus lazos con socios regionales y consolidar su presencia económica para contrarrestar el impacto del conflicto comercial con Washington.
En los tres países que Xi visitará hay expectativas de que la gira sirva para reforzar los vínculos bilaterales en un contexto de creciente fragmentación económica.
En Vietnam, medios oficiales como Xinhua han subrayado que el comercio bilateral con China superó en 2024 los 260.000 millones de dólares.
También han destacado proyectos como los trenes de mercancías transfronterizos y la participación de empresas chinas en sectores manufactureros locales.
En Malasia, el desarrollo de parques industriales conjuntos como los de Kuantan y Qinzhou ha sido presentado por la prensa oficial china como un ejemplo de cooperación económica.
Según informes recientes, estos parques han atraído inversiones en áreas como acero, logística y procesamiento agrícola.
En Camboya, la prensa local recogió este sábado la inauguración de un tramo vial financiado por China que conecta las provincias de Tbong Khmum y Kampong Cham.
Durante el acto, el primer ministro Hun Manet agradeció el respaldo de Pekín a proyectos de infraestructura, mientras que residentes locales valoraron la mejora en el transporte y el comercio agrícola.
Con esta gira, China intenta estrechar sus relaciones con los países del Sudeste Asiático y mantener su influencia en la región, en un contexto marcado por tensiones geopolíticas y una creciente competencia con Estados Unidos. EFE
Últimas Noticias
Investigan en Lituania una trama que defraudó 6 millones de euros en fondos europeos
Las autoridades lituanas detienen a 26 sospechosos en una investigación por defraudación de fondos europeos, con la implicación de más de 30 empresas en un esquema de fraude internacional
Ávoris aterriza en Italia con sus marcas Travelplan y Welcomebeds
Ávoris inicia su operación en Italia con Travelplan y Welcomebeds, ofreciendo viajes a destinos clave como el Caribe y Canarias, y estableciendo contacto con agencias locales para promover sus servicios
