Redacción deportes, 13 abr (EFE).- El neerlandés Mathieu Van der Poel (Alpecin Deceuninck), dio otro paso en su lucha particular en la historia de clásicas proclamándose por tercera vez consecutiva vencedor de la París-Roubaix, disputada en su 12 edición entre Compiègne y el Velódromo André-Pétrieux, en la localidad que da nombre a la prueba, con un recorrido de 259.2 km.
Se cumplió el pronóstico del duelo entre los grandes dioses del ciclismo en el "Infierno del Norte" de la Roubaix. Amplió su paraíso en su ya prueba talismán Van der Poel, capaz de aprovechar un pequeño incidente de Pogacar a 38 de meta para abrir una diferencia que ya fue definitiva para ganar e igualar los tres triunfos consecutivos de Francesco Moser (1978, 79 y 80).
Tremendo el poderío de Van der Poel (Kapellen, 30 años), intratable ante el debutante Pogacar. Su cabalgada en solitario le colocó en el velódromo de Roubaix con tiempo de saborear su octavo monumento, igualando al eslovenos en este apartado.
Cruzó la meta marcando con sus dedos el número 3, esta vez sin saludo militar, aunque sea el general de las grandes clásica. Marcó un tiempo de 5h.31.28, a una media de 46,9 km/hora. A 1.14 llegó Pogacar, con aires de conformidad, saludando al público con su maillot de campeón del mundo.
A 2.10 más ilustres, como el danés Mads Pedersen (Lidl), afectado por una inoportuna avería, y cuarto Wout Van Aert, (Visma), alejado de la élite en los últimos tiempos.
La lluvia de la noche anterior dificultó un recorrido ya de por sí complicado con 55,3 km de adoquines rapartidos en 30 sectores. De entrada mala suerte para el Movistar, perdió enseguida al danés Mathias Norsgaard, luego por una caída al italiano Manlio Moro y Albert Torres.
Después de múltiples escaramuzas se formó la clásica fuga rumbo a ninguna parte. Entró en la aventura el vitoriano Oier Lazkano (Red Bull Bora), dispuesto a mostrar una versión diferente a la ofrecida hasta el momento. Nació intenso el tercer monumento de la temporada, en la primera hora se cubrieron más de 52 km.
En el primer sector adoquinado (Troisvilles a Inchy, 2,2 km la avanzadilla acumuló 3 minutos de ventaja. En el pelotón el UAE, Lidl e Ineos tomaron el control, con los favoritos al frente. Las caídas, mientras, no cesaban. Algunos nombres destacados, como Van Aert, Stuyven, Mohoric y Philipsen, también aterrizaron en el asfalto.
Los adoquines empezaron a pasar factura. Entre más accidentes y averías perdió comba Filippo Ganna, condenado a perseguir junto a García Cortina al grupo de 60 que se había formado delante, donde Pogacar y Van der Poel se marcaban metro a metro.
La aproximación al tramo del Bosque de Arenberg (2.300 metros) activo los tambores de guerra. Alpecin tiraba a bloque y el UAE de Pogacar no perdía ojo a las posible arrancadas de Van der Poel. Los tirones entre los favoritos se sucedían poniendo a prueba al personal. Aún estaba delante García Cortina, incluso intentando sorprender.
En la recta del bosque, zona minera, probaron tanto Pogacar como Van der Poel. Ese primer pulso serio en las míticas piedras de Arenberg terminó con la fuga a 92 de meta. Momento clave aprovechado por el neerlandés para dar continuidad a sus acelerones, lo que afectó a un Pogacar que ya iba sin equipo.
Al frente 5 hombres. Un quinteto definitivo, con Van der Poel acompañado por uno de sus hombres, Jasper Philipsen; Pogacar, Pedersen y Bisseger. O sea, los grandes favoritos a excepción de Van Aert, incapaz de aguantar el ritmo de sus rivales. La batalla soñada entre los elegidos para abrazar la gloria en el Velódromo André-Pétrieux de Roubaix, esta vez con un invitado, Jasper Philipsen.
Dos Alpecin, y qué dos, Van der Poel y Philipsen, en fuga junto a Pogacar con 76 km por delante. En ese punto atacó el esloveno, Pedersen , por un pinchazo, y otros aspirantes por el podio, quedaron eliminados. Hasta se abría una lucha por la estrategia, cada uno con su papel bien claro..
En inferioridad, Pogacar dejó hacer a Van der Poel y su compañero belga. En Orchies, donde lanzó el ataque ganador en 2024, el gigante neerlandés amagó con un proyecto semejante, pero no se fue. En Mons en Pevele, uno de los sectores 5 estrellas, a 46 de meta, Pogacar decidió quedarse a solas con su gran rival.
Philipsen se descolgó tras un ataque de Pogacar. Ahora sí. Frente a frente, codo con codo los dos fenómenos del ciclismo mundial. La situación esperada. Pero las sorpresas en la Roubaix son una constante. A 38 de meta el esloveno se salió en una curva, sufrió una leve caída y perdió unos segundos aprovechados por Van der Poel para marcharse en solitario.
Incidente mínimo, inoportuno, pero letal. No esperó a nada ni a nadie el trilple ganador del Tour de Flandes, ansioso por el triplete en el "Infierno del Norte". Empezó manteniendo a raya a Pogacar, desesperado en su pedaleo, con la impotencia del que pierde el tren. En Templeuve rodaba a 16 segundos, en Bourghelles, a 18 de metea, a 18, y en Wannehaim a 23. Su debut se complicaba en relación a la cúspide del podio.
Desatada la locomotora de Kapellen, fue aumentando la renta. Crecido, imparable, ya tenía a 45 segundos a Pogacar en el sector de Camphin en Pevele 5 estrellas", penúltima dificultad. El resto circulaba con Pedersen y compañía a más de 2 minutos.
Puestos decididos. A pesar de que tuvo que cambiar de bicicleta en el Carrefour de L'Arbre, hizo con rapidez la maniobra y continuó su marcha imparable hasta llegar al Velódromo André Petrieux, donde volvió a escribir una página de oro como rey de los adoquines.
Sigue su leyenda. Ocho monumentos: 3 Flandes, 3 Roubaix, 2 San Remo, 2 E3, 1 Amstel, 1 Strade Bianche, campeón del Mundo, 7 títulos universales de ciclocrós, 1 de gravel. En total 54 victorias, 4 esta temporada, para un corredor, que, como Pogacar, también lucha ya solo contra su propia leyenda. EFE
Últimas Noticias
Partido de izquierda asegura que las causas de la guerra salvadoreña están "floreciendo"
El FMLN conmemora el 33 aniversario de los Acuerdos de Paz y advierte sobre el resurgimiento de las causas de la guerra: pobreza, desigualdad y violaciones a derechos humanos en El Salvador
El Ministerio de Defensa de Israel se pone "en alerta" ante el posible regreso de los rehenes de Gaza
Israel ordena el despliegue de capacidades ante la posibilidad de retorno de rehenes de Gaza, en el contexto de un acuerdo de alto el fuego con Hamás y mediación de Estados Unidos y Qatar

David Lynch, director de 'Blue Velvet' y 'Twin Peaks', fallece a los 78 años
David Lynch, reconocido cineasta de obras como 'Eraserhead' y 'Dune', fallece a los 78 años tras una batalla contra el enfisema, dejando un legado en el cine y la televisión
Alberto Dugarte le envía un mensaje de ánimo a Anabel Pantoja
Alberto Dugarte manda apoyo a Anabel Pantoja y David Rodríguez por la hospitalización de su hija Alma, expresando que todos los amigos están atentos a su estado de salud

Multan a Timothée Chalamet por llegar a la premiere de A Complete Unknown en bicicleta: "¡Es ecológico!"
Timothée Chalamet llega a la premiere de A Complete Unknown en bicicleta eléctrica y recibe una multa por mal estacionamiento; la película se estrena en España el 28 de febrero
