Olón (Ecuador), 12 abr (EFE).- En la víspera de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Ecuador, que este domingo definirá quién gobernará el país en los próximos cuatro años, el ambiente electoral de este sábado en Olón, el pueblo costero en donde vota el presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa, es escaso, al igual que la presencia policial y militar.
A diferencia de lo que sucedió en la primera vuelta, donde los 'Noboa de cartón', las figuras en dos dimensiones que recrean a tamaño real al mandatario ecuatoriano, inundaban la pequeña localidad, esta vez muchas de ellas ya no estaban en los balcones de las casas o en los exteriores de locales de comida.
Quedaban unos pocos 'Noboa de cartón', algunos de tamaño mucho más grande y ubicados al ingreso, que resaltaban aún en el pueblo.
Para esta nueva elección también se ubicaron algunos carteles más con la imagen de la candidata correísta Luisa González, que mucho más escasos en el día de la primera vuelta, celebrada el 9 de febrero.
Con más de siete kilómetros de costa, la comuna de Olón, ubicada en la provincia costera de Santa Elena y declarada hace un año como un 'Rincón Mágico' de Ecuador por el mismo Noboa, alberga la playa más extensa de Ecuador y sus habitantes viven principalmente del turismo.
Sin embargo, Nancy López, quien es dueña desde hace 12 años de un hotel en el centro de Olón, contó a EFE que, pese a que el movimiento relacionado a la campaña electoral en el pueblo ha sido muy esporádico, el número de personas que llegó a disfrutar de la playa este viernes y sábado también ha sido muy poca.
López dijo que los anteriores fines de semana "han sido muy movidos" y que han tenido mucha afluencia de visitantes, pero que estos últimos días eso cambió.
"Está muy tranquilo, muy quieto. Yo pienso que es porque cada persona tiene que viajar a su tierra de destino o donde votan. Estamos esperando a que venga alguien, más confiando en el futuro. Tenemos que hacer un poco de sacrificio por si no vienen los clientes", añadió.
Por las calles de este pueblo tampoco se vio este sábado a militares o policías para custodiar la zona. Unos cuantos soldados llegaron hasta la escuela donde sufragará el mandatario y se quedaron en el interior.
En Montañita, la turística localidad vecina a Olón, muy concurrida durante los fines de semana, el ambiente electoral y turístico también igualmente fue escaso.
Noboa tiene previsto amanecer en la ciudad de Guayaquil y acompañar a votar a su esposa, la 'influencer' Lavinia Valbonesi, y luego hará lo mismo él en Olón. Posteriormente recibirá los resultados junto a su familia en su casa ubicada a las afueras del pueblo.
Más de 13,7 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas este domingo para decidir si reeligen a Noboa para un mandato completo (2025-2029) o si devuelven al poder al correísmo tras ocho años en la posición, lo que convertiría a González en la primera mujer de la historia de Ecuador en ganar unas elecciones presidenciales. EFE
(foto) (video)