Padres del soldado rehén israeloestadounidense a Trump: Su destino depende de tus acciones

Guardar

Jerusalén, 13 abr (EFE).- Los padres del soldado rehén israeloestadounidense Edan Alexander, del que Hamás publicó este sábado un vídeo desde su cautiverio en Gaza, piden este domingo al presidente de EE.UU., Donald Trump, que use su "liderazgo" para conseguir que su hijo y el resto de rehenes regresen: "Su destino depende de tus acciones", le dicen.

En un comunicado difundido por el Foro de Rehenes y Familias israelí, sus padres, Yael y Adi, afirman en una declaración que su "esperanza y confianza" están con Trump.

"Le imploramos que utilice su liderazgo y sus habilidades de negociación para lograr un acuerdo que permita que los 59 rehenes regresen con sus familias, incluyendo a nuestro hijo Edan y a los demás ciudadanos estadounidenses", afirman los padres.

Indican que fue el amor de su hijo "por Israel" lo que le llevó a "dejar su cómoda vida en Nueva Jersey y unirse a las Fuerzas de Defensa de Israel (el Ejército israelí)" y que el 7 de octubre de 2023, cuando Hamás atacó territorio israelí, Edan "se mantuvo firme en su puesto militar, intentando proteger a las comunidades cercanas".

"Ahora permanece solo en túneles, en manos del enemigo. Cada momento se vuelve más insoportable. Se puede ver en su rostro: su miedo, su desesperación", dicen sobre el vídeo distribuido este sábado por el brazo armado de Hamás, las Brigadas Al Qasam.

En dicho vídeo, en el que la cara del joven aparece iluminada sobre un fondo negro y cuya difusión autorizó este domingo su familia, se pregunta qué hace aún en Gaza y culpa al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de la falta de un acuerdo con el movimiento islamista.

"Hace tres semanas, escuché que Hamás estaba dispuesto a liberarme ¡pero usted se negó y me dejó aquí!", dice Alexander en el vídeo, probablemente guionizado, sobre las negociaciones que continúan estos días para intentar lograr otro alto el fuego.

Según lo que dice Alexander, el vídeo fue grabado el pasado 9 de abril, ya que aseguraba llevar 551 días en Gaza. "¿Por qué estoy aquí y no en América?, ¿por qué estoy aquí y no con mi familia?, dice el soldado gritando y agitando los brazos en un metraje de más de tres minutos.

Además, Alexander alude al presidente de EE.UU., Donald Trump, y le dice que creía que él le ayudaría a salir de Gaza con vida, pero que ha caído "víctima" de Netanyahu.

A finales de noviembre Hamás ya publicó un primer vídeo de Alexander, ciudadano estadounidense nacido en Tel Aviv que se allistó en la Brigada Golani del Ejército israelí en 2022. EFE

(vídeo)

Últimas Noticias

El investidador Ole G. Mouritsen, doctor honoris causa por la Universidad de Cádiz

Ole G. Mouritsen, destacado investigador en gastrofísica, recibe el doctorado honoris causa de la Universidad de Cádiz, donde comparte su trayectoria y pasiones científicas relacionadas con la alimentación y la comunicación científica

Infobae

Nuevo instrumento internacional obligará a mayor transparencia en torno a los transgénicos

La enmienda a la Convención de Aarhus facilitará el acceso público a información sobre transgénicos, promoviendo la transparencia y participación ciudadana en decisiones ambientales y de salud pública

Infobae

Antichavista llama a resistir tras medio año del reclamado "triunfo" de González Urrutia

Juan Pablo Guanipa convoca a la resistencia pacífica en Venezuela, destacando el reclamo de triunfo de Edmundo González Urrutia, y llama a la presión internacional contra la "dictadura" de Nicolás Maduro

Infobae

Peña viajará a Suiza por candidatura de Paraguay a sede de Olímpicos de la Juventud 2030

Santiago Peña visitará Lausana para reunirse con líderes del Comité Olímpico Internacional y participar en foros económicos, buscando impulsar la candidatura de Paraguay para los Juegos Olímpicos de la Juventud 2030

Infobae

Boric viajará por primera vez a Uruguay en una visita que incluye reunión con Mujica

Boric se reunirá con Lacalle Pou y Mujica en Montevideo para fortalecer la cooperación bilateral y establecer prioridades conjuntas en áreas clave como urbanismo sostenible y bienestar social

Infobae