Caracas, 13 abr (EFE).- El opositor venezolano César Pérez Vivas tachó este domingo de "fraudulento" el proceso electoral de las regionales y legislativas del 25 de mayo, cuya fase de inscripción de candidaturas finalizó ayer, con numerosos actos del chavismo en buena parte del país en apoyo a sus aspirantes.
A juicio del exgobernador del estado Táchira (oeste), el proceso de postulaciones para "la farsa electoral del 25 de mayo ha servido para corroborar la arbitrariedad y juego sucio de la camarilla roja", en referencia al chavismo.
En ese sentido, agregó: "Solo postulan los que se alinean con la narrativa e intereses de la dictadura. Un proceso fraudulento que repite y mejora el libreto".
Pérez Vivas, quien forma parte de la mayor coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, denunció que hubo "fraude" en los comicios presidenciales de 2024, en los que Nicolás Maduro fue proclamado ganador por el organismo electoral, controlado por rectores afines al chavismo.
La PUD mantiene su rechazo a lo que considera una convocatoria electoral "precipitada, injusta y viciada" por parte de "un árbitro severamente cuestionado", e insiste en el reclamo de la victoria que, asegura, logró su candidato en esos comicios, el exembajador Edmundo González Urrutia, en el exilio desde septiembre.
Pese a esa postura, algunos partidos y políticos que forman parte del bloque antichavista han llamado a participar en las votaciones de mayo, como el gobernador del estado Zulia (noroeste), el opositor Manuel Rosales, quien inscribió este sábado su candidatura.
Por su parte, el chavismo finalizó la inscripción de candidatos y augura que ganará "las 24 gobernaciones" y obtendrá una "amplísima mayoría" en la Asamblea Nacional (AN), según dijo el actual presidente del Legislativo, Jorge Rodríguez, quien aspira a ser reelegido como diputado.
El proceso finalizó a las 19:00 hora local (23:00 GMT) de este 12 de abril, según el presidente del organismo electoral, Elvis Amoroso, quien precisó que se elegirán 285 diputados a la AN, 24 gobernadores y 260 miembros de los consejos legislativos regionales, para un total de 569 cargos. EFE
(foto)