Jerusalén, 13 abr (EFE).- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró que el tono del mensaje de su hijo Yair en el que insulta al presidente galo, Emmanuel Macron, es "inaceptable", aunque cree que el francés "se equivoca gravemente" al plantear la solución de dos Estados y el reconocimiento a Palestina.
"Amo a mi hijo Yair, un verdadero sionista que se preocupa por el futuro del país. Como todo ciudadano, tiene derecho a su opinión personal, aunque el tono de su respuesta al tuit del presidente Macron pidiendo la creación de un Estado palestino me resulta inaceptable", dijo Netanyahu en un mensaje en su cuenta de X.
Este domingo, su hijo, usando el mismo medio en respuesta a Macron publicó: "¡Que te den! ¡Sí a la independencia de Nueva Caledonia! ¡Sí a la independencia de la Polinesia Francesa! ¡Sí a la independencia de Córcega! ¡Sí a la independencia del País Vasco! ¡Sí a la independencia de Guinea Francesa! ¡Alto al neoimperialismo de Francia en África Occidental!".
En un tuit anterior, Macron había escrito que la postura de Francia "es clara" y a favor de "la paz" y de "un Estado palestino sin Hamás".
"Esto requiere la liberación de todos los rehenes, un alto el fuego duradero, la reanudación inmediata de la ayuda humanitaria y la búsqueda de una solución política de dos Estados. El único camino posible es el político. Apoyo el derecho legítimo de los palestinos a un Estado y a la paz, así como el derecho de los israelíes", dijo el mandatario galo en X.
Ahora Netanyahu, al rectificar de alguna manera el tono de su hijo, insistió en que Macron "se equivoca gravemente al seguir promoviendo la idea de un Estado palestino en el corazón de nuestro país, cuya única ambición es la destrucción del Estado de Israel".
"No pondremos en peligro nuestra existencia por ilusiones desconectadas de la realidad y no aceptaremos sermones morales para la creación de un Estado palestino que pondría en peligro la existencia de Israel de parte de aquellos que se oponen a conceder la independencia a Córcega, Nueva Caledonia, Guinea Francesa y otros territorios, cuya independencia no pondría en peligro a Francia en ningún caso", dijo el primer minsitro israelí.
El pasado día 9, Macron dijo que trabaja para el reconocimiento del Estado palestino por Francia, algo que puede producirse en la conferencia que va a copresidir en junio junto a Arabia Saudí dentro de una operación de "reconocimiento recíproco", también de Israel, por varios países.
Un total de 147 países reconocen Palestina, lista a la que se sumó Eslovenia en junio de 2024, y España, Irlanda y Noruega el 28 de mayo. EFE
Últimas Noticias
Wall Street cierra en rojo y el Nasdaq baja un 0,89 % lastrado por Apple
Wall Street experimenta pérdidas significativas con un descenso del Nasdaq, influenciado por la caída de Apple tras perder su posición de liderazgo en China frente a Vivo y Huawei
Nueva presidenta del Comité Consultivo Público Conjunto de la CCA: Anne-Raphaëlle Audouin, ejecutiva experta en el campo de las energías renovables, al frente del CCPC
Anne-Raphaëlle Audouin asume la presidencia del Comité Consultivo Público Conjunto de la CCA, enfocándose en la sostenibilidad, la protección de ecosistemas y la colaboración entre comunidades indígenas de América del Norte

El panameño 'Coco' Carrasquilla, ex de Cartagena, firma con los Pumas UNAM de Álex Padilla
Adalberto 'Coco' Carrasquilla refuerza a Pumas UNAM tras su paso por el FC Cartagena y el Houston Dynamo, aportando su experiencia y talento al equipo mexicano en el Clausura 2025
