Quito, 12 abr (EFE).- Los militares ecuatorianos destruyeron dos presuntos laboratorios clandestinos para procesar droga en la localidad de Tobar Donoso, en la provincia andina del Carchi, fronteriza con Colombia.
La intervención fue parte de un reconocimiento ofensivo ejecutado por unidades militares en el sector fronterizo, con apoyo aéreo y terrestre.
Los dos laboratorios estaban ocultos en zonas de difícil acceso, identificadas como: Mina Piedra y El Derrumbe, cercanas al río Mira, detalló el Ejército en un comunicado.
Según información militar, además de funcionar, aparentemente, como centros de producción de droga, estas instalaciones eran empleadas "como puntos de abastecimiento y refugio para grupos armados irregulares que operan en la frontera norte".
"Una vez localizados, ambos laboratorios fueron inhabilitados, cumpliendo estrictos protocolos de seguridad", precisó el Ejército.
Rodeado por Colombia y Perú, los dos mayores productores mundiales de cocaína, y con varios puertos en sus costas, como el de Guayaquil, y una economía dolarizada, Ecuador se ha convertido en los últimos años en un paso importante para el tráfico de esa droga que se dirige mayormente a Europa y Norteamérica.
Ecuador está catalogado como el tercer país en el mundo que más droga decomisa -solo por detrás de Colombia y Estados Unidos- con unas 200 toneladas de estupefacientes incautadas, según registros de los tres últimos años. EFE
Últimas Noticias
La participación ciudadana llega al 83,76 % en la segunda vuelta presidencial de Ecuador
Daniel Noboa, tras el cierre de la votación presidencial en Ecuador: "Hoy será un gran día"
