
La organización paramilitar sudanesa de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) ha anunciado este sábado que se ha hecho con el control del campamento de desplazados de Zamzam, en el estado de Darfur Norte, oeste del país, escenario este fin de semana de ataques achacados al grupo armado que han dejado más de un centenar de muertos, entre ellos nueve cooperantes.
Fuentes locales han declarado al portal de noticias Sudan Akbar que la población del campamento ha comenzado un éxodo ante la llegada de las RSF a este enorme recinto que alberga a medio millón de personas, una quinta parte de ellas en situación de hambruna, en lo que se trata de una crisis humanitaria catastrófica.
En un comunicado publicado en su cuenta de Telegram, las RSF, que horas antes habían desmentido ataque alguno contra el campamento y calificaron de "montaje" las escenas de violencia que estaban apareciendo en redes sociales, declaran la "exitosa liberación" del campo de manos del Ejército sudanés y "sus aliados terroristas" que empleaban "las instalaciones como barracones militares y a su población como escudos humanos".
Como ya hicieran antes, las RSF "rechazan categóricamente las falsas acusaciones de que sus miembros atacaron a civiles dentro del campamento de Zamzam y pide precisión y fiabilidad en los informes y la evaluación de los acontecimientos".
Las RSF, en representación de la llamada Fuerzas de la Alianza Fundadora (el Gobierno paralelo que han establecido en el país) aseguran que están "organizando la evacuación voluntaria de un gran número de familias" tanto del campamento como de la próxima ciudad de El Fasher, la capital del estado de Darfur Norte y capital histórica de Darfur, uno de los grandes epicentros del conflicto armado que padece el país desde hace dos años.
A la espera de una respuesta del Ejército sudanés, las RSF remachan su comunicado declarando su "pleno compromiso con el derecho internacional humanitario y la firme dedicación a la protección de la población civil".
Últimas Noticias
Panamá lanza un plan para "detener" la obesidad, que afecta al 35% de la población adulta
Panamá implementa un plan multisectorial para frenar la obesidad, que afecta al 35,3% de los adultos, mediante educación, regulación alimentaria y promoción de hábitos saludables para el 2030
Lula sanciona el reglamento de una amplia reforma del sistema tributario brasileño
El nuevo sistema tributario brasileño simplifica la carga impositiva, introduce tres impuestos sobre el consumo, exime 400 medicamentos y aumenta tasas para productos nocivos y ambientales
Viernes 17 de enero de 2025
Carlos Alcaraz y Novak Djokovic compiten en el Abierto de Australia, mientras el Rally Dakar 2025 concluye en Shubaytah. Otras competiciones incluyen la Euroliga y el Mundial de balonmano
Las obras del Museo Fundación Pedro de Osma de Perú llegarán a Madrid y Alcalá en la Hispanidad
Las obras del Museo Pedro de Osma se exhibirán en Madrid y Alcalá de Henares durante el festival Hispanidad, destacando la riqueza cultural y el legado histórico compartido entre España y Hispanoamérica
