La OTAN expresa su pésame por "horribles" bombardeos rusos en ciudad ucraniana de Sumi

Guardar

Bruselas, 13 abr (EFE).- La OTAN expresó este domingo su pésame al pueblo ucraniano por los "horribles" bombardeos de Rusia en el centro de la ciudad de Sumi, que han causado hoy al menos 32 muertos y 84 heridos.

"Escenas horribles del centro de Sumi, donde los misiles balísticos rusos mataron a decenas de personas e hirieron gravemente a muchos más civiles. Nuestros pensamientos están con el pueblo ucraniano en este día sagrado para muchos", dijo la portavoz de la OTAN.

El ataque con misiles balísticos contra el centro de la ciudad nororiental de Sumi coincidió con el Domingo de Ramos, festividad en la que muchos ucranianos acuden a la iglesia.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió una respuesta "fuerte" del mundo, de "todos los que quieren que esta guerra y estas matanzas terminen", y subrayó que sin presión sobre Rusia la paz es imposible. "Debemos tratar a Rusia como se merece un terrorista", indicó.

El ataque se produce dos días después de que los países aliados de Ucrania se comprometiesen a proporcionar alrededor de 21.000 millones de euros en apoyo militar para que ese país haga frente a la invasión rusa, y de que tanto el Estado ucraniano como Alemania hayan manifestado que no ven cerca el fin de la guerra.

La cifra se anunció tras la vigésimo séptima edición del Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania, que reúne a unos 50 países para impulsar el apoyo militar a Kiev.

El encuentro se celebró en la sede de la OTAN, en Bruselas, y lo presidieron los ministros de Defensa del Reino Unido, John Healey, y de Alemania, Boris Pistorius. También asistió el ministro ucraniano de Defensa, Rustem Umiérov, mientras que Zelenski y el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, intervinieron por videoconferencia.

El ataque contra Sumi se produce también cuando EE.UU. intenta orquestar un alto el fuego entre Rusia y Ucrania; y en la víspera de que los ministros de Exteriores de la Unión Europea se reúnan en un Consejo en Luxemburgo con especial atención a la apuesta de la UE por entregarle a Kiev dos millones de proyectiles de artillería este año.

Kiev aceptó un alto el fuego completo de 30 días hace un mes, pero Moscú se ha negado hasta ahora y de momento solo se han acordado una tregua energética y otra marítima para el mar Negro, si bien ni una ni otra se están cumpliendo. EFE