
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela ha declarado este sábado la constitucionalidad del decreto por el que el presidente Nicolás Maduro declaró a comienzos de esta semana el estado de emergencia económica en el país durante 60 días en respuesta a la "guerra comercial inédita y sin precedentes" desatada por Donald Trump.
La Sala Constitucional del TSJ ha argumentado, tras evaluar una petición del mandatario, que el decreto "cumple con los parámetros establecidos en la Carta Magna para garantizar la estabilidad económica y social del país en un contexto de desafíos significativos", ha informado la televisión estatal venezolana VTV.
Declarada la validez del referido decreto de acuerdo con el artículo 339 de la Constitución venezolana, el Ejecutivo de Maduro tiene vía libre para continuar aplicando medidas de carácter económico orientadas a "preservar el equilibrio económico de la Nación".
Esta resolución llega después de que el presidente venezolano, decretara este martes la "emergencia económica" a nivel nacional como reacción frente a la nueva política arancelaria de Trump, que la semana pasada impuso al país latinoamericano un arancel del 15 por ciento.
Más allá de mantener la estabilidad económica en el país, el objetivo de esta medida es "garantizar a la población el disfrute pleno de sus derechos humanos, el acceso a bienes y servicios esenciales y la cohesión y protección de los sectores productivos", según explicó entonces el mandatario y así lo recogió VTV.
El decreto en cuestión permite a Maduro, entre otras, "suspender (...) la aplicación y cobro" de impuestos en todos los niveles de la Administración, "concentrar en el Tesoro Nacional la recaudación de las tasas y contribuciones especiales" o establecer mecanismos y porcentajes de compra obligatoria de la producción nacional para favorecer la sustitución de las importaciones".
Últimas Noticias
La ONG Caminando Fronteras denuncia la muerte de 50 migrantes en un cayuco que se dirigía a Canarias
Caminando Fronteras informa sobre la muerte de 50 migrantes, la mayoría paquistaníes, en un cayuco que partió de Mauritania tras un viaje de trece días sin rescate

Más de 30 millones de personas necesitarán ayuda en Sudán en el 2025 debido a la guerra
La crisis en Sudán provoca que 30,4 millones de personas enfrenten desnutrición e inseguridad alimentaria, mientras el conflicto desplaza a millones y genera una respuesta humanitaria prioritaria para los más vulnerables
Sanidad ofrece a la OMS su ayuda para coordinar asistencia sanitaria, médica y humanitaria para el pueblo palestino
Mónica García anuncia coordinación con la OMS para asistencia urgente a Palestina, destacando compromiso humanitario de España y apoyo a la salud de los gazatíes afectados por el conflicto

Israel niega que el alto el fuego en Gaza incluya su retirada del corredor de Filadelfia
Israel planea mantener sus fuerzas en el corredor de Filadelfia durante la primera fase del alto el fuego, condicionando su retiro a exigencias sobre Hamás y los rehenes
Siria reclama a Israel la retirada de sus tropas del país y promete "proteger a la patria y al pueblo sirio"
El ministro Asaad Hasán al Shaibani exige la retirada de las tropas israelíes de Siria, reafirma el compromiso de proteger al pueblo sirio y sostiene la necesidad de respetar la soberanía nacional
