
La 8ª Brigada del Ejército leal al presidente sirio Bashar al Assad, derrocado el pasado 7 de diciembre, ha alcanzado un acuerdo para su integración en las nuevas Fuerzas Armadas sirias bajo el mando del nuevo presidente del país, Ahmed al Shara, líder de la milicia yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS).
El acuerdo incluye la disolución de la 8ª Brigada y la entrega de todos sus recursos al Ministerio de Defensa del nuevo gobierno de transición sirio, según varios medios sirios. Esta brigada tenía presencia principalmente en el sur de Siria.
El anuncio se produce después de que efectivos de la 8ª Brigada mataran el sábado al antiguo líder rebelde Bilal al Maqdad, alias 'Bilal al Darubi' en Busra al Sham, en la provincia de Deraa, y de la entrega de dos sospechosos a la Administración General de Seguridad. Además ha sido destituido el responsable de seguridad de Busra al Sham.
El capitán Mohamad al Qadiri ha sido encargado de la aplicación del acuerdo para la transferencia de personal, material e instalaciones militares, así como la entrega de los individuos encarcelados por los antiguos militares assadistas.
El acuerdo es el resultado de los contactos mantenidos por presentantes de la 8ª Brigada con las nuevas autoridades sirias mantenidas precisamente en la ciudad de Busra al Sham después de la muerte de 'Al Darubi'.
La 8ª Brigada tiene su origen en la milicia de la Fuerza Juvenil Suní, una milicia rebelde liderada por Ahmed al Auda y surgida en 2014 en el marco de la rebelión contra Al Assad. En 2018, tras la toma de Deraa por parte de las Fuerzas Armadas de Al Assad, Al Auda y sus fuerzas se integraron en el Ejército y comenzaron a recibir financiación de Rusia. Finalmente en 2021 se integró en la Sección 265 de la Seguridad Militar assadista.
Contaba con unos 1.500 miembros, pero esta cifra fue cayendo en el último año por desmovilizaciones y volvió a caer tras el derrocamiento de Al Assad en diciembre cuando parte del contingente se sumó a las nuevas autoridades.
Por otra parte, este domingo el ministro de Exteriores de Siria, Asaad al Shaibani, ha anunciado que él mismo y el presidente interino Al Shara han partido en viaje oficial hacia Emiratos Árabes Unidos.
"Llevamos las aspiraciones y esperanzas de nuestro pueblo y buscamos fortalecer las relaciones fraternales y la cooperación con nuestros hermanos, de manera que sirva a los intereses de nuestros dos pueblos y fortalezca los lazos históricos entre nuestros dos países", ha destacado.
Al Shara, conocido hasta su llegada al poder por su nombre de guerra, 'Abú Mohamed al Golani', fue puesto al frente del país como presidente de transición tras la caída de Al Assad, quien huyó en diciembre a Rusia, dando carpetazo a cerca de un cuarto de siglo al frente del país después de suceder en 2000 a su padre, Hafez al Assad, quien dirigió a su vez Siria desde 1971.
Últimas Noticias
México vivió en 2024 el año más caluroso de su historia, alertan expertos de la UNAM
México y el mundo alcanzaron temperaturas récord en 2024, superando el umbral crítico de 1,5 grados. Expertos de la UNAM destacan el impacto del cambio climático y la necesidad de acciones inmediatas
Brad Pitt ve horrible la estafa de 830.000 euros a una mujer francesa por un impostor suyo
Brad Pitt condena la estafa de 830.000 euros a una mujer en Francia, quien fue engañada por un impostor que se hacía pasar por él en redes sociales
Sánchez anuncia la creación de un comité de inversiones estratégicas para acelerar proyectos de mayor impacto
Pedro Sánchez detalla un nuevo comité para impulsar inversiones estratégicas, resaltando la necesidad de avanzar en digitalización, innovación y sostenibilidad, mientras asegura un entorno regulatorio que fomente la confianza empresarial

Jefe de DDHH de la ONU ofrece apoyo a nuevos líderes libaneses para mejorar imperio de ley
Volker Türk destaca el compromiso de nuevos líderes libaneses con reformas en el estado de derecho y la independencia judicial, esenciales para enfrentar crisis socioeconómicas en el país
La plataforma que apoyó la candidatura del líder de la junta de Gabón se convertirá en partido político
