Iglesia Anglicana condena el bombardeo israelí contra hospital gazatí en Domingo de Ramos

Guardar

Ciudad de Gaza, 13 abr (EFE).- La Diócesis Episcopal de Jerusalén, que representa a la Iglesia Anglicana en Israel, Palestina, Jordania, Siria y Líbano, emitió este domingo un comunicado de condena tras el ataque aéreo israelí contra un hospital cristiano en ciudad de Gaza, el Hospital Bautista al Ahli, "por quinta vez desde el comienzo de la guerra" hace 18 meses.

"La Diócesis de Jerusalén condena enérgicamente los ataques con misiles de hoy contra el Hospital (Bautista) al Ahli, institución administrada por la Iglesia Anglicana en Jerusalén", dice el comunicado, que señala que el bombardeo destruyó un laboratorio de dos plantas y causó daños en farmacia, el área de urgencias y edificios circundantes, incluida la iglesia de San Felipe.

"La Diócesis de Jerusalén está consternada por el bombardeo del hospital, que se produce por quinta vez desde el comienzo de la guerra en 2023, y esta vez en la mañana del Domingo de Ramos y el comienzo de la Semana Santa", continúa el texto, que pide el fin de la guerra y del "sufrimiento de tantas personas".

Durante la evacuación de los pacientes, un niño falleció debido a la falta de oxígeno, confirmó un médico del centro a EFE. "Llegó hace unos días y por el caos que tuvimos al salir corriendo del hospital, su familia le sacó sin saber que había que ponerle oxígeno y el niño perdió la vida", dijo el sanitario Udai al Deeb.

El Ejército de Israel, sin aportar ninguna prueba, dijo este sábado que Hamás mantenía una base de operaciones en este hospital "para planificar y ejecutar ataques terroristas contra civiles israelíes y tropas", según un comunicado castrense.

Además, el Ejército aseguró que se habían tomado medidas para mitigar los daños a civiles o al complejo hospitalario -que quedó fuera de funcionamiento- mediante la emisión de alertas poco antes del bombardeo aéreo o el uso de "munición de precisión y la vigilancia aérea".

Según la Diócesis Episcopal de Jerusalén, el bombardeo se produjo "apenas veinte minutos" después de que el Ejército israelí ordenara a todos los pacientes -incluidos niños-, empleados y desplazados evacuar las instalaciones del hospital.

El médico Al Deeb confirmó a EFE que sobre la 1:20 de la madrugada el Ejército llamó por teléfono y dijo que debían evacuar el centro en 15 minutos. "Empezamos a sacar a todos los enfermos, la mayoría con fracturas en sus piernas y columnas vertebrales. Era muy difícil moverles, pero las ambulancias llevaron a los pacientes que no podían moverse a otros hospitales", relató este testigo. EFE

(foto)(vídeo)