Jerusalén, 13 abr (EFE).- Familiares de rehenes israelíes en Gaza se manifestaron este domingo frente a la casa en Jerusalén de Ron Dermer, el líder de la delegación negociadora israelí en las conversaciones para un alto el fuego con Hamás, a quien acusaron de "torpedear los acuerdos".
Dermer, ministro de Asuntos Estratégicos, encabeza la comisión negociadora israelí desde el 18 de febrero, cuando fue nombrado por el primer ministro, Benjamín Netanyahu, en sustitución de los líderes de las agencias de inteligencia israelíes (el Mosad y el Shin Bet).
Su nombramiento coincidió con el momento en que Israel y Hamás debían negociar para llegar a un acuerdo sobre la segunda fase del alto el fuego una vez acabada la primera el 1 de marzo.
Sin embargo, esa segunda fase nunca llegó a ponerse en marcha e Israel rompió la tregua el 18 de marzo, volviendo a su ofensiva en Gaza.
Las familias de los rehenes, acompañadas de decenas de personas, marcharon hasta la casa de Dermer con carteles y tambores, y una vez allí familiares de cuatro de los cautivos enunciaron discursos, junto a una pancarta en la que se leía: 'Ron Dermer: Salva vidas ahora. ¡Salva el acuerdo!'.
"Ron Dermer, sabemos que tu trabajo o parte de tu trabajo es torpedear los acuerdos", dijo ante los congregados Yotam Cohen, hermano del rehén cautivo en Gaza Nimrod Cohen, según la retransmisión en directo de sus palabras .
Cohen añadió que mientras las familias de los rehenes "vuelan al mundo para hablar con los gobernantes extranjeros, para rogar y rezar por un poco de humanidad y un poco de empatía que ayude a liberar a las personas secuestradas", Dermer trabaja "con astucia y secretismo para mentir, para engañar, para manipular".
"Ron Dermer, no solo estás arruinando los acuerdos, sino que también mantienes cautivo a mi hermano y además no estás dispuesto a reunirte con nosotros", le reprochó.
También habló Iris Schwartz, tía del soldado rehén israeloestadounidense Edan Alexander, de quien este sábado Hamás difundió un vídeo desde su cautiverio.
"Un país entero está luchando y sangrando, pero nuestro gobierno sigue actuando por miedo", le dijo a Dermer, y al Ejército le pidió que tenga una "voz clara" para mantener "una simple promesa: no dejar a nadie atrás".
Las negociaciones para una nueva tregua se han retomado esta semana y una delegación de Hamás se encuentra en El Cairo para conversar con los mediadores egipcios sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo de alto el fuego e intercambio de rehenes y prisioneros con Israel, informaron este domingo a EFE fuentes policiales egipcias.
El grupo islamista advirtió el pasado martes a Israel de que la única manera en la que liberará a los rehenes que tiene en su poder es mediante la vuelta a la negociación, y que "la escalada militar no devolverá vivos a los prisioneros, sino que amenaza sus vidas y los mata".
Egipto, mediador clave en el conflicto, ha presentado a Israel y Hamás una nueva propuesta para un alto el fuego en Gaza de hasta 70 días a cambio de la liberación por parte del grupo islamista palestino de 8 rehenes vivos y la entrega de ocho cadáveres.
Hamás sigue reteniendo en Gaza a un total de 59 israelíes (uno de ellos cautivo desde antes del 7 de octubre de 2023), de los cuales se cree que 24 están vivos. EFE
(foto)
Últimas Noticias
China pide a EEUU que "escuche la voz de la razón" en torno a TikTok
China exige a Estados Unidos que mantenga un entorno empresarial equitativo tras la moratoria de 90 días a la prohibición de TikTok y la resistencia de ByteDance a deshacerse de sus operaciones en el país

Albares, ante el regreso de Trump: la UE defenderá sus valores frente a quien sea, "se llame como se llame"
El ministro José Manuel Albares reafirma el compromiso de la UE de defender la democracia y sus valores ante la influencia de Trump y el aumento de la ola reaccionaria global

Israel anuncia la muerte de un soldado en una explosión en el norte de Cisjordania ocupada
Un soldado israelí fallece en una explosión en Cisjordania, en medio de un aumento de violencia que ha dejado al menos 19 palestinos muertos en lo que va del año
Casi 500 migrantes llegan la isla italiana de Lampedusa tras 10 días sin desembarcos
Casi 500 migrantes desembarcan en Lampedusa tras mejora en condiciones meteorológicas; Frontex reporta disminución del 38% en cruces irregulares hacia la UE en 2024.
La presión legislativa sobre el comercio bate récord en 2024 con una media de 3,4 nuevas normas cada día
El comercio alimentario enfrenta un aumento sin precedentes de 1.253 normativas en 2024, afectando su competitividad y exponiendo retos significativos en áreas como medio ambiente y seguridad alimentaria
