Fallece en Portugal el escritor y militar de la Revolución de Abril Carlos Matos Gomes

Guardar

Lisboa, 13 abr (EFE).- El coronel Carlos Matos Gomes, uno de los militares que participó en la Revolución de los Claveles de 1974 en Portugal y autor de varias novelas históricas, falleció este domingo a los 78 años en Lisboa.

El anuncio fue realizado por su familia con una publicación en Facebook, donde no precisó la causa de su fallecimiento.

"A todos los amigos y seguidores de mi padre, Carlos Matos Gomes, es con profunda tristeza que informo de que falleció hoy, 13 de abril, en el Hospital Cuf Tejo. Partió sereno y con músicas de Abril", escribieron.

Matos Gomes, nacido el 24 de julio de 1946 en Vila Nova da Barquinha (distrito de Santarém), fue oficial del Ejército, con el que cumplió misiones en Angola, Mozambique y Guinea.

Formó parte del movimiento militar de los popularmente conocidos como 'capitanes de abril', que provocaron la caída de la dictadura salazarista el 25 de abril de 1974.

Investigador de Historia Contemporánea de Portugal, publicó tanto con su nombre como bajo el pseudónimo Carlos Vale Ferraz, lanzando decenas de libros, especialmente sobre la guerra colonial lusa (1961-1974).

Entre sus títulos, que no han sido traducidos al español, están 'Nó Cego' -considerado un clásico de la literatura lusa-, 'Os lobos não usam coleira' y 'A Última Viúva de África', con el que ganó el Premio Literario luso Fernando Namora.

Su última obra publicada fue 'Geração D', un libro con el que quiso recoger las memorias de su generación.

Tras el anuncio de su fallecimiento, varias figuras portuguesas transmitieron su pésame, entre ellas el presidente del país, Marcelo Rebelo de Sousa.

"El presidente de la República presenta los más sentidos pésames a la familia del coronel Carlos Matos Gomes, Militar de Abril, que nos dejó hoy, después de una vida de intervención cívica y pedagógica muy diversificada e intensa, siempre en la defensa de los valores por los que se batió hace más de cinco décadas", escribió laPresidencia de la República en un comunicado. EFE