El papa insta al diálogo en el aniversario de la guerra en Sudán y recuerda el de Libano

Guardar

Ciudad del Vaticano, 13 abr (EFE).- El papa Francisco instó este Domingo de Ramos al "diálogo" y al "final de la violencia" en el "triste segundo aniversario" del conflicto de Sudán, al tiempo que recordó los 50 años del inicio de la guerra civil en Líbano, para pedir que el país "pueda vivir en paz y prosperidad", en el rezo del Ángelus.

El texto del Ángelus se volvió a publicar por escrito debido a la convalecencia de Francisco, que se recupera de la grave infección respiratoria que le mantuvo 38 días hospitalizado, pero quiso estar presente en el día que marca el inicio de la Semana Santa y apareció brevemente en la plaza en silla de ruedas y sin las cánulas nasales.

"El 15 de abril será el segundo triste aniversario del inicio del conflicto en Sudán, con miles de muertos y millones de familias forzadas a abandonar sus casas. El sufrimiento de los niños, de las mujeres y de las personas vulnerables grita al cielo y nos implora que actuemos", señaló Francisco.

"Renuevo mi llamamiento a las partes implicadas para que pongan fin a la violencia y emprendan caminos de diálogo y a la Comunidad internacional, para que a la población no le falten las ayudas esenciales".

Sudán vive una grave crisis humanitaria, con miles de civiles muertos o heridos, más de 12 millones de desplazados y un sistema de salud al borde del colapso, tras dos años en guerra entre el Ejército y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR).

Francisco también quiso mencionar el aniversario de otro conflicto: "Y recordemos también al Líbano, donde hace cincuenta años comenzó una trágica guerra civil: que con la ayuda de Dios pueda vivir en paz y prosperidad·, escribió en su mensaje.

"Que llegue por fin la paz a la martirizada Ucrania, a Palestina, Israel, la República Democrática del Congo, Myanmar, Sudán del Sur", concluyó. EFE

(foto)