El ministro de Defensa de Israel dice que si Hamás persiste, "Gaza se volverá más pequeña"

Guardar

Jerusalén, 13 abr (EFE).- El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, insistió este domingo en que si Hamás sigue negándose a liberar a los rehenes, "Gaza se volverá más pequeña" y sus habitantes estarán cada vez más obligados a evacuar distintas zonas.

"Cuanto más persista Hamás en su negativa (de liberar a los rehenes), más se intensificará la actividad de las FDI (Fuerzas de Defensa Israelíes), que seguirán frustrando sus operativos y destruyendo su infraestructura", apuntó Katz en un mensaje en su cuenta de X.

Y amenazó: "Gaza se volverá más pequeña y más aislada, y cada vez más de sus residentes se verán obligados a evacuar las zonas de combate".

El grupo islamista, por su parte, respondió asegurando que la "escalada sionista contra los civiles es un mensaje sanguinario y criminal", que se produce cuando una delegación de Hamás ha llegado a El Cairo para intentar retomar las conversaciones.

"(El primer ministro israelí, Benjamín) Netanyahu y su gobierno no conseguirá ningún avance en el asunto de los prisioneros sin un acuerdo de intercambio. La escalada es una apuesta fallida a expensas de los prisioneros", dijo el grupo israelí, que añadió que no va a liberar a los rehenes a través de las amenazas y la presión militar, sino mediante los diálogos.

El número de muertos por la agresión israelí ascendió este domingo a cerca de 51.000, mientras que el de heridos supera ya los 116.150, según los últimos números proporcionados por el Ministerio de Sanidad gazatí.

Este mismo domingo el Ejército israelí mató a un amigo y seis hermanos, uno de ellos un niño de 10 años de edad, en un ataque aéreo contra el coche en el que viajaban en Deir el Balah, centro de Gaza, y que según Israel buscaba aniquilar a un cabecilla de Hamás.

Además, Israel bombardeó de noche el Hospital al Ahli Bautista en ciudad de Gaza, dejándolo fuera de servicio. El ataque destrozó el edificio de entrada, además de causar daños en un laboratorio de dos plantas y en el ala de emergencias, según fuentes locales e imágenes de EFE en el terreno.

En concreto, desde que Israel rompiera de forma unilateral el acuerdo de alto el fuego el 18 de marzo matando a centenares de madrugada, ya han muerto más de 1.580 gazatíes -entre ellos más de 500 menores de edad- y otras 4.000 personas han resultado heridas. EFE