Quito, 13 abr (EFE).- La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, Diana Atamaint, informó este domingo de que se desarrolla con normalidad el voto de los ecuatorianos en el exterior para designar al presidente o presidenta del país para el periodo 2025-2029.
"En el exterior el proceso de votación se desarrolla con normalidad en todas las zonas electorales", aseguró Atamaint sobre un proceso donde la mayoría de votantes están concentrados en España, Estados Unidos e Italia.
Alrededor de 450.000 ecuatorianos están habilitados para sufragar en otros países para la segunda vuelta presidencial entre el gobernante y candidato a la reelección, Daniel Noboa, y la correísta Luisa González.
El CNE inauguró el sábado el proceso del voto en el exterior en el que los ecuatorianos sufragan desde las 9:00 hora local hasta las 19:00 hora local, de acuerdo con el huso horario de cada país.
El llamado 'Voto presencial en el Exterior de la Segunda Vuelta' se desarrolla en las circunscripciones: Latinoamérica, El Caribe y África, Canadá y Estados Unidos, Europa, Oceanía y Asia.
"Aunque el voto sea facultativo para nuestros compatriotas, aplaudimos a quienes no renuncian a su derecho de decidir el futuro del Ecuador", dijo Atamaint.
El voto en territorio ecuatoriano es obligatorio para los mayores de 18 años y facultativo para quienes tengan 16 y 17 años, así como para la tercera edad (mayores de 65 años), militares y policías.
A fin de garantizar el derecho al sufragio de todos los ciudadanos y actores del proceso electoral, el CNE entregó previamente 57.291 credenciales a la Policía Nacional y 48.825 a las Fuerzas Armadas.
Estas credenciales les habilita para ejercer su derecho al voto facultativo en el recinto donde se encuentren cumpliendo funciones de resguardo y seguridad electoral.
Con el fin de asegurar este derecho, cada mesa electoral habilitó cuatro espacios en el padrón electoral destinados a policías y militares.
En caso de que estos cupos estén completos, podrán sufragar en otras juntas del mismo recinto electoral, señaló este domingo el CNE. EFE
(foto)
Últimas Noticias
Cae una red criminal de explotación sexual liderada por mujeres colombianas en 2 pisos de Centro y Usera
Desarticulan una organización criminal en Madrid; 15 detenidos, 3 víctimas liberadas y se incautan armas, drogas y material informático en un operativo contra la explotación sexual y el tráfico de estupefacientes

El Gobierno palestino acusa a Israel de forzar "a punta de pistola" el desplazamiento de personas en Tulkarem
El Ejército israelí intensifica operaciones en Cisjordania, mientras el Gobierno palestino denuncia el uso de violencia armada para desplazar familias en Tulkarem y critica la destrucción de infraestructura esencial

Excanciller Londoño: Trump ha respondido con dureza para evitar que otros copien a Petro
Colombia enfrenta crisis en relaciones con EE.UU. tras negativa de Petro a recibir deportados, con contundente respuesta de Trump que marca un precedente para otros países latinoamericanos
Feijóo se desmarca de las críticas de Pons a Trump: "Las relación de España y EEUU tiene que ser constructiva"
Feijóo reafirma la importancia de una relación "constructiva" entre España y Estados Unidos tras las polémicas declaraciones de González Pons, mientras Vox demanda la destitución del eurodiputado.
