
El municipio alicantino de Elche ha vivido la tradicional procesión de Jesús Triunfante con motivo del Domingo de Ramos, "un encuentro único" en el mundo, donde han participado cerca de 70.000 ilicitanos, según la Policía Local, que han acompañado al conocido como 'Pas de la Burreta' con sus palmas blancas, lisas, rizadas, de solapa o artesanía.
Antes del inicio de la procesión de ha inaugurado una escultura en homenaje al Domingo de Ramos, entre la entrada del Parque Municipal y el Paseo de la Estación de la ciudad, y que ha sido encargada por la empresa pública Pimesa al artista Juan José Quirós, como parte de la celebración del año jubilar. Quirós es también autor de 'Las tres Marías' ubicadas en el exterior de la Basílica de Santa María, en la Plaza de Santa Isabel, según ha detallado el Ayuntamiento de Elche en un comunicado.
En esta procesión de Domingo de Ramos, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, ha participado todo el gobierno municipal, acompañados, además, por la consellera de Industria y Turismo, Marián Cano. Antes del inicio, no ha faltado a la tradicional bendición de las palmas en el Paseo de la Estación, así como la inauguración de la escultura en homenaje a este día junto a la Oficina de Turismo.
El alcalde de Elche, Pablo Ruz, ha agradecido este nuevo Domingo de Ramos "al pueblo de Elche, por su participación, y a los artesanos de la palma, que siguen manteniendo viva esta tradición y que disfruten de esta Semana Santa".
Por su parte, Cano ha destacado "una tradición" que "es un día muy especial, que sitúa a Elche en el mapa mundial, donde se puede disfrutar del trabajo de los artesanos y en el que se ve ese arraigo tan grande entre los ilicitanos y sus tradiciones, y con el trabajo turístico que está haciendo la ciudad para promocionar su año jubilar".
También han participado en la procesión las palmas ganadoras del 64º Concurso de Artesanía de la Palma Blanca, que se falló este sábado por la tarde en el Centro de Congresos. Unas obras de arte elaboradas por los ilicitanos, y con las que "se mantiene una tradición que pasa de padres a hijos, y que es un símbolo y una seña de identidad de este municipio".
Durante los días previos al Domingo de Ramos, ilicitanos y visitantes se han acercado a los puestos de venta de palma blanca instalados en plaza de Baix, que este año ha cambiado de diseño y disposición en la plaza, y en otros puntos de los barrios y pedanías. El consistorio ha recalcado que "es tradición que sean los abuelos o padrinos los encargados de adquirir la palma blanca para los más pequeños, y después de la procesión colgarla en los balcones como símbolo de protección todo el año".
PALMAS PARA LAS AUTORIDADES
Como manda la tradición, este año se ha cumplido nuevamente con el envío de palmas rizadas al Papa Francisco; a la Reina Letizia; y al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; además del obispo de la Diócesis Orihuela-Alicante, José Ignacio Munilla; y el obispo de Solsona, el ilicitano Francisco Conesa.
Asimismo, el Ayuntamiento ha enviado palmas blancas lisas al Rey Felipe VI; a la Reina Sofía y al alcalde de Jaca, Carlos Serrano, como ciudad hermanada con Elche. También se ha obsequiado con palmas a los miembros del Consell y al presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez.
Últimas Noticias
Ayuso reivindica la importancia de la Hispanidad para generar alianzas y "hacer de este mundo un lugar mejor"
Isabel Díaz Ayuso destaca en Lima la relevancia de la Hispanidad y su potencial para fomentar políticas públicas que beneficien a quienes enfrentan dificultades en situaciones de pobreza

El PMA tiene 80.000 toneladas de alimentos esperando para entrar en Gaza
El secretario general de la ONU destaca la urgencia de liberar obstáculos para la entrada de 80.000 toneladas de alimentos en Gaza, mientras persisten las restricciones y ataques a convoyes humanitarios
La OTAN dice que un tercio de soldados norcoreanos en Rusia está muerto o herido
Almirante de la OTAN informa sobre la participación de soldados norcoreanos en la guerra en Ucrania y destaca la ineficacia de su uso por parte de Rusia ante el conflicto actual
El ministro para la Diáspora de Israel amenaza con dimitir si el Ejército se retira del corredor Filadelfia
Amichai Chikli condiciona su permanencia en el cargo a la no retirada del Ejército israelí del corredor Filadelfia, en medio de un complicado acuerdo de alto el fuego con Hamás
