
Asunción, 13 abr (EFE).- Católicos paraguayos acudieron este domingo a la Catedral Metropolitana de Asunción, y otros templos de Paraguay, para recibir la bendición de sus ramos de palma o 'pindó' en idioma guaraní, como inicio de uno de los festejos más tradiciones de la Semana Santa en el país.
Decenas de familias celebraron este Domingo de Ramos con sus respectivos adornos elaborados con hoja de palma trenzada de forma artesanal, que van acompañadas de plantas medicinales como romero, ruda y flores de siempreviva (Ghomprena globosa).
Los niños recibieron primero la bendición de sus ramos en el altar de la Catedral Metropolitana de Asunción donde se encontraba el cardenal de Paraguay, monseñor Adalberto Martínez, quien previamente impartió una homilía.
Después, fue el turno de los adultos, como de Gladis Martínez, que declaró a EFE sentirse "muy emocionada" por el inicio de la Semana Mayor en Paraguay, un país que dijo sigue la tradición católica y hasta paraliza sus actividades.
"Realmente nosotros somos muy tradicionalistas, aunque se perdió un poquito ya, pero siempre seguimos. Somos muy tradicionalistas", expresó Martínez.
La creyente destacó que los paraguayos también conservan la tradición de poner en sus ramos "algunos remedios" o hierbas medicinales que aseguró "tienen principios activos" y "beneficios" para la salud.
Gloria Estigarribia, una vendedora de ramos de 46 años, explicó a EFE que los creyentes buscan la bendición de las hojas de la palma bendecidas y las plantas medicinales para curarse de alguna enfermedad o dolencia.
"Son las flores siemprevivas, ruda, romero, eucalipto que se le pone sí o sí en los ramos. Y le ponemos porque algunos usan como medicamento para los remedios porque son bendecidos y les cura a algunos. Tienen mucha fe en eso", relató.
Estigarribia, que vende ramos afuera de las iglesias desde que tenía 15 años, comentó que elaborar un adorno "cuesta trabajo", pero que se siente "orgullosa" de su oficio al ser católica.
Los fieles paraguayos también tienen la tradición de llevar a sus hogares los ramos bendecidos para que les brinde "protección".
"(Es) una protección. En mi casa siempre pongo atrás de la puerta, y yo pienso que por eso estamos bien protegidas nosotras", dijo a EFE una mujer que salió de la catedral, que está ubicada en el casco histórico de Asunción.
Otro templo muy concurrido esta jornada fue la Basílica de Caacupé, homónima de la localidad ubicada a 55 kilómetros de Asunción, adonde llegaron temprano numerosos feligreses para recibir la eucaristía y observar la representación de la entrada de Jesús a Jerusalén.
Últimas Noticias
Fils derrota a Carreño y se cita con Martínez en octavos
España otorga a Mario Vargas Llosa la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio de forma póstuma
ActiveCampaign adquiere Hilos para ofrecer experiencias conversacionales con automatización nativa que prioriza WhatsApp
