La Paz, 13 abr (EFE).- Un grupo de niños fue protagonista de la "primera procesión" de ese tipo en Bolivia durante este Domingo de Ramos, en el que miles de fieles católicos acudieron a los templos para recordar el ingreso de Jesucristo en Jerusalén, lo que da comienzo a las actividades de la Semana Santa.
La expresión religiosa infantil partió de la parroquia de La Merced, cercana a la plaza Murillo, en La Paz, y pasó por las sedes del Ejecutivo y Legislativo del país para retornar nuevamente al punto de inicio.
Richard Zapata, presidente de la cofradía Pasos del Calvario, indicó que las imágenes del calvario y los estandartes religiosos fueron adecuados para el tamaño de los niños, de manera que "no les vaya a lastimar".
"Estamos lanzando por primera vez la procesión infantil a nivel La Paz y a nivel Bolivia, exclusivamente dedicada a todos los niños de todas las hermandades de la parroquia", dijo Zapata a EFE.
La procesión estuvo compuesta por dos bloques de casi una veintena de niños: uno que tenía a pequeños que vestían túnicas y portaban estandartes con la imagen de su cofradía, mientras que en un segundo bloque estaban los nazarenos o penitentes que cargaban una imagen de un Cristo crucificado.
Detrás acompañaba una banda de adultos que entonaba música fúnebre, mientras que al final seguía un grupo de fieles con ramos en las manos.
Víctor Hugo Núñez, quien es vicepresidente de una de las cofradías de La Merced, explicó a EFE que la idea de organizar una procesión infantil se concretó por fin después de varios años, como una forma de "dar la oportunidad" a que los niños participen en las actividades de Semana Santa.
"Queremos que el Señor entre a los hogares para bendecirlos y sea el inicio de un tiempo de reflexión y penitencia", agregó.
En el recorrido que se hizo alrededor de la plaza Murillo se hicieron algunas paradas para que los partícipes oren o realicen plegarias.
En otros sitios de Bolivia fue común observar a feligreses que compraban en las puertas de los templos las palmas o ramos entrelazados que eran ofrecidos por los comerciantes.
Según la creencia popular en Bolivia, esas palmas o ramos, después de ser bendecidos, deben ser colocados en las puertas de las casas como símbolo de protección de los hogares.
El Domingo de Ramos da inicio a las actividades de Semana Santa, que en los siguientes días tendrá la visita de los 14 templos el Jueves Santo y los Vía Crucis que representarán la pasión de Cristo en las distintas regiones bolivianas. EFE
(foto) (video)
Últimas Noticias
El Bahia brasileño anuncia la contratación del defensa argentino Santiago Ramos Mincho
Bahia refuerza su defensa con Santiago Ramos Mingo, exjugador de Boca Juniors y Defensa y Justicia, quien firmó por cinco años y se une al equipo en pretemporada en Girona
Los hutíes de Yemen amenazan con nuevos ataques a Israel si rompe el acuerdo de alto el fuego en Gaza
Los hutíes de Yemen advierten sobre retaliaciones militares a Israel por la falta de cumplimiento del acuerdo de alto el fuego en Gaza, reafirmando su apoyo a la causa palestina

Bolsonaro carga contra el Supremo de Brasil por impedirle viajar a la investidura de Trump
Bolsonaro denuncia "persecución judicial" al negarle el viaje a EE.UU. para la investidura de Trump y critica decisión del Supremo que afecta relaciones bilaterales y su condición de exmandatario
El fiscal general de Venezuela critica a Petro por celebrar la liberación del opositor Carlos Correa
Tarek William Saab exige a Gustavo Petro centrarse en los problemas de Colombia y no intervenir en Venezuela, criticando su apoyo a la liberación de Carlos Correa y los vínculos con expresidentes colombianos
