Yuba, 13 abr (EFE).- Al menos 20 personas murieron y otras 25 resultaron heridas en un nuevo brote de violencia tribal en el estado céntrico sursudanés de Lagos, informaron este domingo fuentes policiales.
Los enfrentamientos comenzaron en la noche del sábado después de que hombres armados de la tribu Gok, en el condado de Cueibet, "ataron a un anciano y robaron un número no especificado de cabras", dijo a EFE el comisario interino de la Policía del estado de Lagos, John Machar.
En represalia, jóvenes armados de las aldeas de Pakam y Rup, de la comunidad de Agar, en la capital de dicho estado, Rumbek, se enfrentaron con hombre armados de la comunidad de Gok, en el condado de Cueibet, y la violencia continuó hasta la mañana del domingo.
Machar afirmó que al menos 20 personas perdieron la vida y 25 resultaron heridas de los dos bandos, según "un balance preliminar", y que la Policía "ha desplegado fuerzas adicionales para contener la situación".
Los combates y enfrentamientos tribales son usuales en Sudán del Sur debido a la presencia de grupos armados rebeldes, así como a la incapacidad del Gobierno de desarmar a las tribus que se enfrentan de cuando en cuando por el pastoreo, el control de tierras de cultivo para su ganado o la venganza.
Esta violencia tribal se suma a las crisis políticas y crecientes tensiones en el empobrecido país africano en Yuba y en la regiones septentrionales entre el Gobierno y la oposición que amenazan al acuerdo de paz logrado en 2018, y que ha puesto fin a un lustro de guerra civil. EFE
Últimas Noticias
Lammy dice que alto el fuego debe servir como "camino creíble" a solución de dos Estados
David Lammy destaca la importancia del alto el fuego entre Israel y Hamás para fomentar una solución de dos Estados, subrayando el papel crucial de la Autoridad Palestina en la reconstrucción de Gaza
Aumentan hasta 4.416 las denuncias registradas por agresiones de hijos a padres en 2023, según Fundación Amigó
Aumento de la violencia filio-parental en España: 4.416 denuncias en 2023, con mayor incidencia en Andalucía y la necesidad de visibilizar y abordar esta problemática familiar mediante recursos especializados

Ucrania, primer receptor de la ayuda al desarrollo de la OCDE en 2023, acaparó el 17,4 %
Ucrania recibió 38.900 millones de dólares en ayuda pública al desarrollo, destacándose entre 31 países aportantes, mientras que solo cinco cumplieron con el objetivo del 0,7 % del PNB
El doctor Tomás Cobo seguirá como presidente del Consejo General de Médicos durante los próximos cuatro años
El doctor Tomás Cobo, elegido por la Junta Electoral, continuará como presidente del CGCOM, acompañado de Enrique Guilabert y Virginia Izura en sus respectivas funciones durante cuatro años más
