53-66. El Praga vuelve a tocar el cielo y suma su segunda Euroliga con sabor español

Guardar

Zaragoza, 13 abr (EFE).- El Praga checo tocó el cielo de la Euroliga femenina por segunda vez en su historia, y lo hizo con sabor español por la presencia de Maite Cazorla y María Conde en sus filas, al proclamarse campeón de la Final a Seis que se ha disputado en el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza derrotando al Mersin turco.

Checas y otomanas se enfrentaron en una final inédita tras haber relegado las primeras con contundencia al gran favorito de la competición, el Fenerbahce, ganador de las dos últimas ediciones, y las segundas al Valencia Basket en una segunda semifinal agónica.

En principio el Mersin, tras la eliminación del Fenerbahce, parecía partir como favorito pero su rival, como había ocurrido en las semifinales, volvió a dar la sorpresa y alcanzó su segundo galardón en la máxima competición europea tras el logrado en 2015 derrotando al Ekaterimburgo ruso.

En esa final, que se jugó en la capital de la República checa (72-68), también era entrenadora, como ahora, la eslovaca Natalia Hejkova y en aquel equipo jugaba Laia Palau.

Precisamente Hejkova se retiraba en este encuentro añadiendo a su extenso palmarés su sexta Euroliga lograda con tres equipos diferentes.

El gran partido de las checas ante el Fenerbahce redujo la etiqueta de favorito del equipo de Ahmet Kandemir y en la final volvió a confirmar su gran estado de forma frustrando así que el Mersin pudiera levantar el trofeo de su primera Euroliga.

Las otomanas habían perdido hace dos años la final contra sus compatriota del Fernerbahce y la eliminación de estas contra el Praga en semifinales parecía allanarles el camino a la victoria pero nada más lejos de la realidad porque el equipo centroeuropeo volvió a jugar su mejor baloncesto para llevarse la victoria.

El inicio del conjunto checo fue espectacular ya que marcó un parcial de 0-10 a ritmo de triples pero el Mersin supo reaccionar rápido y con otro parcial de 9-1 igualó la contienda en el minuto 7.

Sin embargo, superado el susto, las de Natalia Hejkova volvieron a estirar la diferencia hasta los 7 puntos (17-24) al final de los primeros diez minutos apoyadas en el acierto de una excelsa Valeriane Ayayi, que acabó el primer acto con 14 puntos y 16 de valoración con un acierto de 4 de 5 en triples.

A Ayayi le tomó el relevo anotador Brianna Jones que con 12 puntos en el segundo cuarto permitió a las suyas seguir liderando la contienda en la que llegaron a tener hasta 17 puntos de ventaja (20-37), en parte gracias a su acierto en los lanzamientos (52.63 %), especialmente los triples (50 %), y al desacierto de su rival en este aspecto (16.67 %).

El conjunto otomano reaccionó con un parcial de 7-0 que le acercó en el luminoso hasta los diez puntos 27-37 en el minuto 28 pero el equipo checo cortó la racha para irse al descanso 13 arriba (29-42).

El tiempo de refresco cambió radicalmente la tendencia del partido. El Mersin, con una asfixiante defensa, ahogó las ideas del Praga que anduvo la mayor parte del tercer parcial noqueado hasta el punto de que estuvo sin anotar ocho minutos. El parcial fue demoledor (13-0) y supuso que el Mersin igualara a 42 en el marcador.

El hundimiento que parecía avecinarse en las checas fue frenado por una canasta de Ezi Magbegor que supuso oxígeno puro porque el equipo reaccionó y fue capaz de alcanzar el cuarto decisivo con 7 de ventaja (42-49) tras un parcial de 0-7.

En un duelo titánico el equipo de Ahmet Kandemir se acercó hasta los tres puntos en el minuto 33 (50-53) pero al Praga no le tembló el pulso a pesar de tener a su rival pegado en el marcador después de la remontada que había protagonizado.

Lejos de eso, sacó carácter para aguantar el nuevo tirón de las otomanas y responder estirando su ventaja hasta los 9 puntos a falta de dos minutos para la conclusión y rematar acabando 13 arriba (53-66) ante la precipitación de su rival y con una Brionna Jones estelar que hizo dobles figuras (11 rebotes y 24 puntos) para ser la más valorada del partido con 30 créditos.

- Ficha técnica:

53 - Mersin (17+12+13+11): Anderson (5), Johannes (7), Carleton (15), Rupert (7), Howard (19) -cinco inicial- Fauthoux (-), Araujo (-) y Samuelson (-).

66 - Praga (24+18+7+17): Oblak (1), Vorackova (8), Ayayi (14), Magbegor (9), Jones (24) -cinco inicial- Andelova (-), Cazorla (-), Vyoralova (10) y Hof (-).

Arbitros: Ariadna Chueca (España), Paulina Gajdosz (Polonia) y MÄNNISTE, Mihkel Manniste (Estonia). Sin exclusiones por personales.

Incidencias: Final de la Final a Seis de la Euroliga femenina disputada en el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza ante 4.287 espectadores.EFE