Almería, 13 abr (EFE).- El Almería sumó, gracias a un tanto del colombiano Luis Suárez, una victoria tan necesaria como sufrida ante el Cartagena, el colista de la Segunda división española que certificó matemáticamente el descenso de categoría, algo que desde hace ya bastantes jornadas era prácticamente una certeza.
El equipo indálico, que lucha por regresar a la máxima categoría del fútbol español, se las prometía muy felices cuando se adelantó en el marcador a los ocho minutos con una diana del brasileño Leo Baptistao y más cuando el colombiano Luis Suárez amplió la renta al inicio de la segunda mitad, pero un penalti convirtió el final casi en una pesadilla para los locales, que estuvieron a punto de entregar incluso la victoria.
El Almería comenzó con una intensidad notable. Tomó el control, se lanzó al ataque y aprovechó la debilidad del colista. Las oportunidades no tardaron en llegar y el gol tampoco, cuando un centro preciso de Centelles encontró a Baptistao, quien inauguró el marcador.
El Almería siguió dominando con una presión alta y un manejo efectivo del balón, mientras el Cartagena apenas lograba salir de su área y sobrevivía en el partido gracias a la carencia de precisión en la definición en las llegadas del cuadro andaluz
Para su fortuna la encontró con el de casi siempre, el colombiano Luis Suárez, al inicio del segundo tiempo, pero la tranquilidad del Almería se vio amenazada en los minutos finales. Una acción de Lucas Robertone al borde del área terminó en penalti para el Cartagena. Millán lo transformó y lo que parecía un cómodo triunfo rojiblanco se tornó en un final lleno de tensión, pasando de un monólogo de dominio a un desenlace que rozó el drama porque un remate de Luna se estrelló en el larguero en un ejercicio de orgullo del bloque murciano el día que certificaba su adiós a la categoría de plata.
- Ficha técnica:
2 - Almería: Maximiano; Pubill, Édgar, Radovanovic, Centelles; Lopy (Gui Guedes, m. 86), Melero (Robertone, m.69); Baptistao (Arnau Puigmal, m.69), Arribas (Selvi, m. 86), Melamed (Perovic, m.78), y Luis Suárez.
1 - Cartagena: Cuñat; Delmás, Aguirregabiria, Alcalá, More, Vukcevic (Rafa Núñez, m. 69); Andy Rodríguez (Luna, m. 60), Ndiaye, Clemente (Pepín Machín, m. 60); Ortuño (Millán, m. 60) y El Jabari (Escriche, m. 79).
Goles: 1-0, m. 9: Baptistao. 2-0, m. 54: Luis Suárez. 2-1, m. 85: Millán, de penalti.
Árbitra: Huerta de Aza (Comité Tinerfeño). Amonestó a los locales Melamed (m. 45) y Marc Pubill (m. 81), y al visitante Moré (m. 38)
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada trigésimo quinta del Campeonato de Liga de Segunda División, Liga Hypermotion, disputado en el UD Almería Stadium, con 8.723 espectadores. EFE
jmr/jap
Últimas Noticias
Senado de EEUU confirma a Pete Hegseth como secretario de Defensa
El Senado estadounidense aprueba a Pete Hegseth como secretario de Defensa tras un empate en la votación, a pesar de controversias y acusaciones de abuso que afectaron su nominación
La Justicia de Ecuador declara inconstitucional la 'ley antipillos' de Noboa por un 'vicio insubsanable'
La Corte Constitucional de Ecuador anula la ley antipillos del presidente Daniel Noboa por falta de facultades, reafirmando la autonomía legislativa de la Asamblea Nacional en el proceso legislativo

EE.UU. congela casi todos los fondos para los programas de ayuda en el exterior
El Departamento de Estado de EE.UU. congela fondos para programas de ayuda internacional, excluyendo asistencia alimentaria de emergencia y financiamiento militar a Israel y Egipto, tras orden de Trump
La candidata correísta Luisa González llama a un "cambio definitivo" en Ecuador
Luisa González propone reinstaurar la Revolución Ciudadana y critica las promesas incumplidas de Daniel Noboa, mientras llama a los ecuatorianos a elegir un "cambio definitivo" en las elecciones del 9 de febrero
Más de 41.000 personas desplazadas en Catatumbo por la violencia ejercida por grupos armados, según la ONU
Más de 80 muertos y miles de desplazados en Catatumbo tras la violencia de grupos armados, afectando a comunidades indígenas y aumentando la crisis humanitaria en la región
