Redacción deportes, 13 abr (EFE).- La selección española de waterpolo revalidó el título de campeón de la Copa del Mundo que conquistó hace dos años en Los Ángeles, tras imponerse este domingo por 14-16 a Grecia en el partido por la medalla de oro de la Superfina disputada en Podgorica.
Un triunfo que confirmó que los de David Martín se ha adaptado perfectamente a las reglas del 'nuevo' waterpolo, gracias a al carácter dinámico y coral de su juego, como demostraron los hasta diez jugadores distintos que anotaron por parte del equipo español.
Y eso que la selección española, extrañamente, no arrancó especialmente fluida en ataque, como atestiguaron los tan sólo dos tantos (4-2) que firmaron los pupilos de David Martín en el primer cuarto.
Una falta de acierto que se fue corrigiendo con el paso de los minutos según se iban sumando cada vez más y más nombres a la lista de goleadores del equipo español.
Todo lo contrario que Grecia, donde Konstantinos Genidounidas, que cerró el choque con tres dianas, y Stylianos Argyropoulos, autor de cinco goles, aglutinaban todo el juego ofensivo del conjunto heleno.
Pero si algo marcó la diferencia fue la actuación del guardameta Unai Aguirre que cerró el choque con un 57 por ciento de paradas, tras firmar un total de dieciséis intervenciones, diez más que los dos porteros griegos.
Paradas que permitieron a España no sólo enjugar su desventaja, sino llegar al cuarto y definitivo período con una renta de dos goles (10-12) que los de David Martíon aumentaron todavía más en el arranque del último parcial.
Una escapada a la que Unai Aguirre contribuyó no sólo ya con sus paradas, sino también con un gol, tras firmar a menos de un minuto y medio para la conclusión el momentáneo 12-16 con un lanzamiento de portería a portería.
Ventaja que hizo inútiles los dos postreros tantos de Grecia que no desaprovechó la ausencia de Aguirre, que vio la tarjeta roja por un encontronazo con Nikolaidis, para maquillar el marcador, como reflejó el 14-16 final.
Ficha técnica:
14 - Grecia: Zervedas; Genidounidas (3, 2p), Skoumpakis (-), Gkiouvetsis (-), Argyropoulos (5, 2p), Pouros (-), Gkillas (2), Kalogeropoulos (1p), Alafragkis (-), Kakaris (2), Nikolaidis (-), Gardikas (-), Giannatos (1) y Andreadis (ps)
16 - España: Aguirre (1); Munarriz (1), Granados (4, 3p), Sanahuja (1), De Toro (-), Valera (1), Valls (1), Cabanas (2), Javi Bustos (-), Daura (1), Biel (3), Alejandro Bustos (1), Asensio () y Lorrio (ps)
Parciales: 4-2, 4-6, 2-4 y 4-4
Árbitros: Kun (HUN) y Colombo (ITA). Eliminaron a Genidounidas y Nikolaidis por Grecia; y a Aguirre y Cabanas por España.
Incidencias: Final de la Copa del Mundo disputada en el Complejo Moraca de Podgorica.EFE
Últimas Noticias
Julio Enciso se va cedido al Ipswich Town
Julio Enciso se une al Ipswich Town en calidad de cedido, buscando más minutos y contribuyendo a la lucha por la permanencia en la Championship inglesa tras su paso por el Brighton
La Fiscalía del TPI pide la emisión de una orden de arresto contra el líder de los talibán
El fiscal del TPI, Karim Khan, solicita arrestos contra el mulá Hebatulá Ajundzada y Abdulhakim Haqqani por crímenes de persecución por motivos de género en Afganistán desde agosto de 2021

Milena Smith vuelve en 'La chica de nieve 2', aún "más inquietante" que la primera entrega
la segunda temporada de 'la chica de nieve' explora un nuevo caso de asesinato, presentando a miren triggs en una trama más oscura junto a su compañero jaime bernal, con estreno en netflix el 31 de enero
Ucrania no espera la llegada de muchas más tropas norcoreanas y sí el envío de 150 misiles de corto alcance
Kirilo Budanov asegura que la presencia norcoreana en Kursk disminuirá, mientras Ucrania anticipa la llegada de 150 misiles KN-23 y busca aumentar la presión sobre Rusia mediante sanciones

Una jueza en EEUU detiene la deportación a El Salvador de un centenar de venezolanos
