Redacción deportes, 12 abr (EFE).- El español Carlos Sainz (Williams), que sale sexto este domingo en el Gran Premio de Baréin, el cuarto del Mundial de Fórmula Uno, declaró en el circuito de Sakhir que "estar en la Q3 siempre es una buena noticia".
"Ha habido progreso y estoy más contento con el coche; estar en la Q3 (la tercera ronda de la calificación) siempre es una buena noticia", manifestó Sainz, de 30 años, tras firmar su mejor resultado en una cronometrada principal desde que corre para Williams.
"Ha quedado claro que las cosas se deciden por minimísimos detalles; así que cabeza baja y a seguir buscando cosas que me están costando trabajo encontrar y descubrir en el coche", comentó el talentoso piloto madrileño este sábado, en Sakhir, al canal de televisión Dazn.
"Hemos dudado si poner (neumáticos) nuevos o no ponerlos y hacer el décimo puesto; al final los pusimos y buscaremos volver a puntuar aquí", comentó Sainz, con cuatro victorias en la F1, en la pista en la que firmó dos de sus 27 podios en la categoría reina: uno de ellos el año pasado, cuando fue tercero.
Carlos, que concluyó octavo, a 839 milésimas del australiano Oscar Piastri (McLaren) -que arrancará desde la 'pole'- sale desde la cuarta fila, al lado del cuádruple campeón mundial neerlandés Max Verstappen (Red Bull), séptimo en la calificación de Sakhir. EFE
Últimas Noticias
Poder dominicano lleva a Diablos a la final de la Liga de Campeones ante Leñadores
El colombiano Kevin Mier brilla en empate del Cruz Azul en casa del tricampeón América
Wells Fargo incrementa un 3 % sus ganancias en 2024, hasta 19.722 millones de dólares
Wells Fargo reporta un beneficio neto trimestral de 5.079 millones de dólares, resaltando un crecimiento en ingresos netos por intereses para 2025 y un sólido retorno de capital a accionistas
La OCDE realza la "firmeza" económica de Chile y recomienda potenciar la infraestructura energética
La OCDE subraya el crecimiento económico de Chile, el control inflacionario, la urgencia de aumentar la recaudación fiscal y el impulso a la infraestructura energética para alcanzar metas climáticas
