Bruselas, 12 abr (EFE).- La Unión Europea (UE) hizo un llamamiento este sábado al alto al fuego y al restablecimiento de la ayuda humanitaria en Gaza a dos días de su primer diálogo de alto nivel con la Autoridad Palestina.
"La Unión Europea deplora la ruptura del alto el fuego en Gaza", dijeron la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas; la comisaria del Mediterráneo, Dubravka Suica; y la comisaria de Preparación y Gestión de Crisis e Igualdad, Hadja Lahbib, en un comunicado conjunto.
"Las prioridades de la UE siguen siendo la reanudación del alto el fuego, la liberación de todos los rehenes y el restablecimiento de la ayuda humanitaria a gran escala en Gaza", añadieron.
Los ministros de Exteriores comunitarios se reunirán el lunes en Luxemburgo para abordar, entre otros temas, el conflicto en Gaza y la inestabilidad en Cisjordania, donde sigue aumentando la tensión y los asentamientos de colonos israelíes.
Además, al término de la reunión, se celebrará el primer diálogo oficial entre el primer ministro palestino, Mohamed Mustafa, y los representantes de la UE, donde también se discutirán las relaciones entre israelíes y palestinos, así como las perspectivas de avanzar en la solución de los dos Estados.
El comunicado de Kallas, Suica y Lahbib también “condena firmemente” el ataque al convoy de 15 paramédicos de la Media Luna Roja Palestina, la ONU y la Defensa Civil en Gaza a manos del ejército israelí el pasado 23 de marzo y “pide que se depuren responsabilidades”.
Un vídeo del ataque, publicado por el periódico estadounidense The New York Times a principios de abril, contradijo la versión de Israel de que sus vehículos iban sin luces y avanzaban de manera “sospechosa”.
Finalmente, el comunicado reitera la “preocupación por los informes sobre la situación humanitaria en Gaza, que sugieren que los suministros de alimentos traídos durante el alto el fuego se están agotando”.
Recuerda que, “según el Derecho Internacional Humanitario, la ayuda humanitaria debe llegar a los civiles que la necesiten”.
La reacción de la UE llegó además tras el anuncio por parte del ministro israelí de Defensa, Israel Katz, de la toma y anexión del área sureña de Rafah en Gaza este mismo sábado.
Veintiún muertos y 64 heridos llegaron a los hospitales de la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, sumándose a las más de 1.500 víctimas mortales y 4.000 heridas desde que Israel rompiera unilateralmente el acuerdo de alto el fuego el pasado 18 de marzo.EFE
Últimas Noticias
Nueve muertos por la explosión de una bomba al paso de un autobús en Nigeria
