Atem Simon Mabior
Yuba, 12 abr (EFE).- La división en la oposición sursudanesa para elegir al presidente interino del Movimiento de Liberación del Pueblo de Sudán en la Oposición (SPLM-IO, en inglés) después de que el líder de la formación, Riek Machar, fuera arrestado en su domicilio el mes pasado, es un peligro más en la frágil situación en el país, que podría derivar en más violencia política.
Así lo indicaron analistas a EFE, que señalaron que ante las "consecuencias nefastas" que podría tener una escisión dentro de ese grupo, hay un "diálogo y presiones para resolver la crisis dentro de la oposición armada", como señaló el jefe de la Organización de Empoderamiento Comunitario y miembro observador de los mecanismos de implementación del acuerdo de paz revitalizado, Edmond Yakani.
Esta nueva crisis tuvo lugar el pasado miércoles, cuando altos cargos de la organización opositora anunciaron la destitución del presidente interino, Nathaniel Oyet Pierino, dos días después de que éste les hubiera suspendido de militancia y cargos públicos tras acusarlos de conspirar para destituir a Machar.
Fue Stephen Par Kuol, que era ministro de Consolidación de la Paz del gobierno sursudanés, quien afirmó ese mismo día haber sido nombrado como nuevo presidente interino de la formación en sustitución de Pierino tras una reunión con 500 militantes.
Yakani indicó que "excluir a Machar en el momento actual no es posible" pese a que esté en arresto domiciliario, y que la medida tomada por Par "no traerá ningún tipo de estabilidad al país y nombrarlo como sustituto de Machar es muy difícil".
A principios del pasado marzo, la milicia Ejército Blanco -vinculada a la oposición armada- inició una ola de violencia en el norte de Sudán del Sur que terminó con el asesinato del comandante de la guarnición atacada y decenas de militares, lo que causó que un grupo influyente dentro del Gobierno del presidente sursudanés, Salva Kiir, propusiera la destitución de Machar, que además del líder del grupo es vicepresidente primero del país, para reemplazarlo por otro miembro de su partido.
El pasado 26 de marzo, las fuerzas de seguridad se presentaron en la vivienda de Machar siguiendo órdenes del presidente sursudanés y quedó bajo arresto domiciliario.
El Gobierno acusó a Machar (de la tribu Nuer) de conspiración y de incitar a sus seguidores a rebelarse para evitar las elecciones tras los enfrentamientos con tintes étnicos.
Entonces, en coordinación con el Gobierno de Kiir (de la tribu dinka, la mayoritaria), líderes de la oposición armada iniciaron planes para convocar al Consejo de Liberación del partido para elegir un liderazgo de transición -potencialmente para sustituir a Machar- que asegure la continuidad en la aplicación del acuerdo de paz revitalizado de 2018.
La decisión de que Par fuera el líder de la formación fue vista por el portavoz del SPLM-IO, Lam Paul Gabriel, como un golpe de Estado e incluso llamó "traidores" a sus compañeros.
Peter Malek Mayen, líder del partido YUSAB, firmante del acuerdo de paz y miembro del gobierno de transición de Sudán del Sur, aseguró a EFE que el movimiento de Par "dentro de la oposición no hace más que agravar la disputa. Cualquier intento de retirar a Machar de la escena política sin un diagnóstico político claro tendrá consecuencias nefastas".
Y es que, según este responsable político, Machar tiene como simpatizantes a jóvenes de la tribu Nuer, afiliados al Ejército Blanco, que podrían lanzar "ataques contra posiciones militares" especialmente contra los dinka de Kiir.
"Pedimos que el gobierno actúe con cautela y no acelere el nombramiento de Stephen Par para sustituir a Machar como vicepresidente primero", señaló.
Varios grupos opositores en el norte del país ya han rechazado en diferentes comunicado la acción de Par, que la describen también como un "golpe de Estado" y que no conduce a ningún logro sobre el terreno, al mismo tiempo que renovaron su compromiso en respaldar a Machar como "único líder de la oposición".
Como dijo a EFE el escritor y analista, Ladu Peter Baya: "No se puede destituir a alguien con influencia política de un gobierno de coalición surgido de un acuerdo".
Incluso si Machar es llevado a juicio, que es lo que el Gobierno pretendería, "su partido será quien determine la alternativa adecuada. Esto es una conspiración que desembocará en una guerra abierta en la que la oposición podría aliarse con otros grupos que luchan contra el gobierno", sentenció.EFE
Últimas Noticias
Trump asegura que Ucrania "está lista para llegar a un acuerdo" de paz con Rusia
Trump señala la disposición de Ucrania para negociar la paz con Rusia mientras advierte sobre sanciones contra Moscú y destaca el impacto de su liderazgo en el conflicto actual
"Hay que pagar facturas": deportaciones no paralizan a migrantes indocumentados en EEUU
La incertidumbre acecha a los migrantes indocumentados en EE.UU. mientras trabajan para sobrevivir y enviar remesas, a pesar de la amenaza de deportaciones masivas bajo el gobierno de Trump
Desarrollan un prototipo para evaluar y rehabilitar problemas de equilibrio en pacientes
Investigadores de la UPV/EHU patentan un dispositivo mecatrónico para evaluar y mejorar el equilibrio en pacientes, permitiendo un seguimiento sistemático y preciso de su rehabilitación en el Hospital de Gorliz

El estado australiano de Victoria sacrifica con francotiradores desde helicópteros a 750 koalas

Cinema Jove encarga a la ilustradora chilena María Jesús Contreras el diseño de la imagen de su 40ª edición
