Juez ratifica cárcel para exjefe policial español con 20 millones ocultos del narcotráfico

Guardar

Madrid, 12 abr (EFE).- Un juez español decidió mantener en prisión al exjefe policial de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) en Madrid, Óscar S.G., detenido hace meses por narcotráfico con 20 millones de euros ocultos en su casa, después de que decretase en los últimos días la libertad de otros siete investigados en la causa.

A diferencia de estos siete imputados –entre los que figura su mujer, también policía, y su cuñada–, el magistrado de la Audiencia Nacional Francisco de Jorge vio motivos suficientes para que el ex inspector jefe siga en prisión provisional, comunicada y sin fianza, por presuntos delitos como tráfico de drogas, organización criminal, blanqueo y cohecho.

En un auto, conocido este sábado, el magistrado alude a que "las enormes sumas de dinero en efectivo encontradas en los registros en sus viviendas y lugar de trabajo, ocultas en huecos disimulados en paredes y techos y en otros lugares, por unos importes nunca vistos por este instructor, son un potentísimo indicio".

El magistrado excarceló a siete investigados después de que la Audiencia Nacional ordenase dejar en libertad a uno de los presuntos cabecillas de la red de narcotráfico, Ignacio T., al no haberle facilitado el juez los elementos esenciales de la causa cuando le envió a prisión, por estar secreta.

En relación con el exjefe de la UDEF en Madrid, el juez deja claro que su caso no es igual, ya que pidió acceso a los elementos esenciales de la investigación una vez que ya se había levantado parcialmente el secreto de las actuaciones.

Según la Fiscalía Antidroga, Óscar S. G. creó un "campo de minas" en las bases policiales para proteger la actividad de la organización de narcos y la entrada de grandes alijos de cocaína, entre ellos el mayor intervenido hasta la fecha en España –13 toneladas– que llevó a su detención, a cambio de grandes sumas de dinero.

Se sospecha que cobraba un millón de euros por facilitar la entrada de cargamentos de droga en España. Para enmascarar las ganancias, creó "un complejo sistema de ocultación" a través de empresas, sociedades e incluso de criptoactivos.

En su domicilio se encontraron 20 millones de euros ocultos en una pared y otro millón más en su despacho. EFE