
Nueva Yor, 11 abr (EFE).- La comunidad dominicana en Nueva York recordó este viernes entre cánticos, oraciones y lágrimas a las 221 víctimas de la tragedia de la discoteca Jet Set en su país en una vigilia en el Alto Manhattan, la tradicional comunidad quisqueyana en Nueva York, en la que dijeron presentes varios políticos entre ellos el alcalde de la ciudad, Eric Adams.
Miembros de esta comunidad de diversas edades abarrotaron la gigantesca carpa que debido a la lluvia se instaló para el evento en la Plaza Quisqueya (como se conoce a la República Dominicana) donde llegaron bandera en mano o arropados con el emblema nacional pero también devastados por la tragedia que les ha llenado de dolor no importa dónde vivan.
Cuatro coronas de flores presidían el evento, una de ellas de la bandera de su país y otra en forma de guitarra, en tributo al popular Rubby Pérez, que cantaba en el momento en que se desplomó el techo de la discoteca cobrando la vida de 221 personas, entre ellas el diseñador Martín Polanco, dos expeloteros de Grandes Ligas, cinco ejecutivos del Grupo Popular, uno de los principales grupos financieros del país, y varios profesionales de la salud.
La vigilia donde hubo un minuto de silencio por las víctimas fue organizada por una coalición de clérigos evangélicos para "que la República Dominicana sepa que no está sola y pedir que sane el corazón de las familias de las víctimas".
"Hoy es tiempo de llorar con los que lloran", afirmó un líder religioso.
"El alcalde Adams recordó a la diáspora que "la ciudad está con ustedes" y que el domingo viajará a la República Dominicana, -con la que ha mantenido contacto desde el día de la tragedia-, como el alcalde de la mayor comunidad dominicana fuera de su país, -que se estima en un millón- tras lo cual se escucharon algunos aplausos. Les aseguró que llevará a su país "todo el amor y compromiso" que tiene esta ciudad para los dominicanos.
"Esta comunidad ha estado con nosotros y nosotros estaremos con ustedes", afirmó.
El congresista Adriano Espaillat, el primer dominicano electo al Congreso de EE.UU., aseguró que la diáspora que salió de su país por diversas razones está unida en solidaridad con sus compatriotas y quiere que ellos sepan que "su dolor es nuestro dolor, su clamor es nuestro clamor, y que ni en los buenos o malos tiempos, nos olvidamos de dónde venimos, que esta noche está presente y que nunca les daremos la espalda".
El evento contó además con el también dominicano Ydanis Rodríguez, comisionado del Departamento de Transporte de la ciudad; la presidenta del Concejo de la ciudad, Adrienne Adams, y la fiscal general del estado, Letiia James, entre otros.
Últimas Noticias
Presidente surcoreano estará presente mañana en la vista de su juicio en el Constitucional
Yoon Suk-yeol, presidente de Corea del Sur, comparecerá ante el Tribunal Constitucional en medio de una crisis política tras su declaración de ley marcial y su arresto reciente
Se pospone nuevamente el inicio del juicio de Odebrecht en Panamá
El juicio del caso Odebrecht en Panamá, que involucra a expresidentes y exministros, se reprograma para el 11 de noviembre de 2025 por asistencias judiciales no respondidas
El principal aeropuerto de Roma inaugura "el mayor parque solar europeo para autoconsumo"
El aeropuerto de Roma Fiumicino instala un parque solar de 55.000 paneles, destinado a reducir emisiones de CO₂ y alcanzar una capacidad de 60 MVp en los próximos cinco años
Gabriela Wiener presenta su novela 'Atusparia' este martes en Cartagena
Gabriela Wiener profundiza en la narrativa de 'Atusparia', una novela que explora el lawfare y la lucha por la identidad en medio de la selva amazónica, en un evento gratuito en Cartagena
