Ciudad de México, 12 abr (EFE).- El cantante del género regional mexicano Luis R. Conriquez y su equipo fueron agredidos por los asistentes a su show en la madrugada del sábado en la Feria de Texcoco 2025, luego de que el intérprete se negara a cantar corridos, lo que generó el enojo de sus fans.
“Respecto a los acontecimientos sucedidos esta madrugada en el palenque de la feria de Texcoco, nuestro artista Luis R Conriquez se apegó al reglamento por parte del gobierno de no cantar corridos, esto derivó en una violenta agresión a nuestro artista, banda y equipo de trabajo”, señaló hoy en sus redes sociales el representante del artista, Freddy Pérez.
La publicación de Pérez ocurre luego de que en redes sociales circularan videos en donde se escucha a los aficionados pidiendo al cantante que interprete corridos, pero ante la negativa del artista, el público se enardeció y no le permitió continuar con el show, por lo que algunos asistentes se metieron al escenario y causaron destrozos en el palenque.
Al respecto, el representante agregó que el artista sólo cumplió con lo establecido por las autoridades “y la gente reaccionó muy mal destrozando instrumentos y equipo de audio”.
No obstante, precisó que todo quedaba en pérdidas materiales pero expresó su confianza de que las autoridades tomen “cartas en el asunto para evitar que se vuelva a repetir”.
Previo a su presentación, el cantante había utilizado su cuenta de Facebook para adelantar que no cantaría corridos durante su show en la Feria de Texcoco.
“Hay mucha gente que no entiende, piensan que uno viene a poner las reglas, pero (la) verdad es esa: que no va ver corridos en los eventos de aquí pa’ delante en cualquier artista plebes (amigos) Ánimo, los quiero mucho. La gente que nos quiere y nos ve bien hasta con bachatas, nos va seguir”, expuso.
Los corridos mexicanos son un subgénero del regional de México que se caracterizan por abordar temas como el narcotráfico, el dinero, las armas, el desamor y el amor y, algunos consideran que se hace apología a la violencia.
El pasado lunes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó la iniciativa musical ‘México canta y encanta’, un concurso que incluirá a jóvenes del país así como a los que viven en Estados Unidos, y que busca promover la música sin violencia, y luchar contra las adicciones en medio de la ola de inseguridad vinculada al narco que viven algunas zonas de México.
Apenas a inicios de este mes, Estados Unidos revocó las visas de trabajo y turismo del grupo mexicano Los Alegres del Barranco, después de que proyectaran imágenes del líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), 'El Mencho', en sus últimos conciertos en Jalisco y Michoacán.
Junto a la Mara Salvatrucha (MS-13) o el Cartel de Sinaloa, el CJNG -la organización criminal más poderosa actualmente en México- fue designado como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) por el Departamento de Estado de EE.UU. en febrero. EFE
Últimas Noticias
El brasileño Jardine reconoce que su América no ha superado eliminación de Concacaf
Billie Eilish y Lorde impulsan el fenómeno 'brat' de Charli xcx en Coachella
Clinicasdelhombre.com Mixcoac renueva sus espacios para elevar la experiencia de atención
renovación de la clínica en Mixcoac mejora la atención médica, con espacios diseñados para la comodidad del paciente y un enfoque en servicios de salud urológica y sexual

Al menos ocho civiles muertos en ataques de las FDI en el norte y el centro de la Franja de Gaza

Puente: pedir la dimisión del fiscal general no tiene sentido por la situación "anómala"
Óscar Puente defiende la permanencia de Álvaro García Ortiz como fiscal general, argumentando que las circunstancias actuales en España son excepcionales y no justifican su dimisión por investigaciones en curso
