
El Ejército sudanés y activistas locales han denunciado al menos 32 civiles muertos en un ataque de las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido en la capital del estado de Darfur Norte, El Fasher.
Al menos diez niños han muerto en este bombardeo efectuado a primera hora del viernes con artillería y aviones no tripulados contra una ciudad que lleva meses siendo uno de los principales escenarios de la devastadora guerra que cumplirá dos años este próximo lunes.
Las RSF continúan a día de hoy asediando la ciudad y el cercano campo de desplazados de Zamzam, donde cientos de miles de personas subsisten en medio de la hambruna.
El bombardeo contra el Fasher ha dejado además otros 17 heridos de diversa consideración, según un comunicado del Ejército de Sudán recogido por el diario 'Sudan Tribune'. Las RSF todavía no se han pronunciado al respecto.
Aunque las RSF han visto reducida su presencia en la capital, Jartum, tras el avance del Ejército, ni mucho menos se han rendido. A principios de esta semana, tomaron el control de la sede de la 24ª Brigada de las SAF en la localidad de Umm Kaddada, al este de El Fasher.
El control de la ciudad se considera clave para que las RSF aseguren las rutas de suministro entre el norte de Darfur y el estado de Kordofán Occidental.
Últimas Noticias
Ejército israelí no completará su retirada del sur del Líbano el domingo
Israel argumenta que la retirada de sus tropas del sur del Líbano depende del despliegue de las Fuerzas Armadas Libanesas y la efectividad del alto el fuego con Hizbulá
El juez defiende su interrogatorio a Mouliaá: "Si la denuncia contiene términos groseros, yo de eso no tengo la culpa"
El juez Adolfo Carretero asegura que sus preguntas durante el interrogatorio a Elisa Mouliaá son pertinentes y responde a críticas sobre el uso de lenguaje considerado grosero en el caso de Íñigo Errejón

Reserva ecológica refugio de especies y parada de aves, asolada por incendios en Paraguay
Incendios forestales en la Reserva Ecológica Banco San Miguel de Asunción obligan a evacuar familias, amenazan la biodiversidad y reducen la presencia de aves migratorias en la región
María Fasce, Premio Café Gijón 2024 por 'El final del bosque': "La familia es el infierno y el paraíso al mismo tiempo"
María Fasce explora en su nuevo libro 'El final del bosque' la complejidad de las relaciones familiares, el silencio y la locura, ambientada en un bosque emblemático argentino
