Berlín, 11 abr (EFE).- El Tribunal Administrativo de Berlín ha revocado la expulsión de un activista irlandés que forma parte del grupo de cuatro extranjeros, tres de ellos europeos, a los que las autoridades de la ciudad-estado dieron de plazo hasta el 21 de abril para abandonar el país, debido a su participación en una ocupación universitaria propalestina.
Según confirmó este viernes a EFE una portavoz de la corte, el resto de los casos todavía están pendientes porque cada uno ha sido asignado a un juez distinto y es posible que aún se demoren un poco el resto de decisiones.
En su sentencia, el tribunal recalcó que los ciudadanos europeos solo pueden perder el derecho a la libre circulación dentro de la Unión Europea (UE) si su comportamiento apunta a que representan un riesgo real y grave para el orden público.
Para ello no es imprescindible que hayan sido condenados en firme por la justicia, pero sí que se haya llevado a cabo un "análisis individual" de su peligrosidad, así como que existan "puntos de referencia coincidentes, objetivos y precisos" que apoyen las sospechas de las autoridades.
Sin embargo, destaca la sentencia, las autoridades de Berlín no han cumplido estos requisitos en el caso del juzgado, puesto que para justificar la revocación de su derecho de circulación solo han aducido varias denuncias en su contra, así como un informe policial sobre los 17 procesos judiciales que tiene abiertos por su participación en diversas protestas propalestinas, de los cuales ninguno ha concluido por el momento.
Nada de ello demuestra la culpabilidad del acusado ni su nivel de involucración en la ocupación universitaria del 17 de octubre de 2024 en la que también participaron los otros tres activistas extranjeros y que fue el detonante de la actuación de las autoridades.
"Si en base a los documentos aportados esta cámara no puede formarse una idea de la culpabilidad del demandante en uno de los procesos, esto ya de por sí provoca serias dudas sobre la legalidad de la medida", señaló la sentencia, que puede ser apelada.
A principios de este mes la Oficina Regional de Inmigración confirmó a EFE que había revocado la residencia de "cuatro activistas propalestinos", dos irlandeses, una polaca y un estadounidense, sin proporcionar más detalles sobre el caso.
Según su abogado, todos ellos tienen en común que participaron en un intento de ocupación del rectorado de la Universidad Libre (FU) de Berlín en octubre del año pasado en solidaridad con Palestina, si bien también habían acudido a otras protestas relacionadas con esta causa.
Por esta ocupación, en la que se realizaron destrozos de material universitario y pintadas de eslóganes prohibidos por el Ministerio del Interior alemán, los participantes se enfrentan a varios procesos judiciales, aunque según el letrado los cuatro extranjeros no saben todavía qué se les imputa en concreto.
Los activistas en un comunicado calificaron la deportación de "acto político" que tiene el objetivo de intimidar al movimiento propalestino y destacaron los paralelismos con la deportación de residentes estadounidenses solidarios con Palestina bajo el mandato del presidente Donald Trump.
Las autoridades berlinesas han adoptado una política de tolerancia cero contra las protestas y actos propalestinos a partir del ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, que ha sido objeto de críticas por diversas ONG como Amnistía Internacional. EFE
Últimas Noticias
(AMP.)Sánchez llama a rebelarse ante la "tecnocasta" de Silicon Valley que apoya a Trump para defender la democracia
Pedro Sánchez advierte sobre el poder de la "tecnocasta" de Silicon Valley y su influencia en la democracia, promoviendo la iniciativa Hispania 2040 para abordar los retos de la inteligencia artificial

Hamilton cumple su "sueño de correr de rojo" en su primer día como piloto de Ferrari
Lewis Hamilton inicia su etapa como piloto de Ferrari tras dejar Mercedes, cumpliendo su anhelo de competir con la escudería italiana y reemplazando a Carlos Sainz en la Fórmula Uno
El primer ministro de Camboya niega estar implicado en el asesinato de un exdiputado
Hun Manet afirma que no tiene relación con el asesinato de Kim Kimyia y critica a la oposición por "politizar el caso"; un sospechoso ha sido arrestado en Tailandia por el crimen

El Valencia y el Barça se reencuentran en la Copa tras la final de 2019
Valencia y Barcelona se enfrentarán en Mestalla en cuartos de final de la Copa del Rey, reviviendo la final de 2019 y un historial de 41 partidos en este torneo
Braulio Vázquez: "Poca gente daba mucho por nosotros y eliminamos al Athletic, ¿por qué no a la Real?"
Braulio Vázquez confía en que Osasuna pueda repetir la hazaña de eliminar al Athletic enfrentándose a la Real Sociedad en cuartos de final de la Copa del Rey en San Sebastián
