Temas del día de EFE Internacional del 11 de abril de 2025 (18.00 GMT)

Guardar

GUERRA COMERCIAL

Pekín/Washington - China ha decidido aumentar los aranceles sobre productos estadounidenses hasta el 125 por ciento, en una nueva escalada de su guerra comercial, mientras el gobierno de Estados Unidos ha iniciado un período de negociaciones tras aplazar la subida arancelaria a aquellos socios con los que tiene mayores déficit comerciales.

(Texto) (Foto)

- Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea aseguran que el bloque adoptará represalias si no hay una solución negociada a la guerra comercial iniciada por el Gobierno de Donald Trump que, advirtieron, golpeará más a la economía estadounidense que a la europea.

(Texto)

- La Comisión Europea calcula que la imposición de aranceles reducirá el producto interior bruto (PIB) de la Unión Europea en un 0,2 % hasta 2027, mientras que el impacto para Estados Unidos será de entre el 0,8 y 1,4 % en ese periodo, según dijo el comisario de Economía, Valdis Dombrovskis.

(Texto)

- Se ha enviado información sobre los mercados: en el sureste asiático los cierres son mixtos, el Nikkei ha caído un 2,96 por ciento, las bolsas europeas sin rumbo y el euro y el oro se disparan.

(Texto)

REPÚBLICA DOMINICANA ACCIDENTE

Santo Domingo - El propietario de la discoteca Jet Set, Antonio Espaillat, rompió su silencio para asegurar que colabora de forma "plena y transparente" con las autoridades para esclarecer el siniestro que ha provocado al menos 221 muertos en la capital dominicana.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

MERCOSUR REUNIÓN

Buenos Aires - Los ministros de Exteriores del Mercosur concluyeron este viernes una reunión en Buenos Aires para conversar sobre la actualidad del bloque sudamericano en medio de las tensiones por la guerra comercial global.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

EEUU ACCIDENTE

Nueva York - Las autoridades de aviación estadounidenses continúan investigando las circunstancias que provocaron el accidente de helicóptero ocurrido este jueves en el río Hudson, en Nueva York, en el que falleció el ejecutivo español de Siemens Agustín Escobar, su mujer, Mercè Camprubí Montal, también directiva de la compañía, y sus tres hijos, así como el piloto de la aeronave.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

- Las primeras investigaciones sobre el accidente se dirigen hacia la formación y experiencia del piloto y hacia posibles fallos mecánicos, sin ninguna certeza hasta el momento.

(Texto)

- El alcalde de Nueva York, Eric Adams, descarta prohibir los helicópteros turísticos que sobrevuelan la ciudad.

(Texto)

ESPAÑA CHINA

Pekín - El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, visitó este viernes China, un país que calificó de "socio imprescindible para enfrentar los desafíos globales" y con el que defendió seguir desarrollando las relaciones tanto españolas como europeas pese a la batalla comercial iniciada por Estados Unidos.

- Sánchez defiende su visita a China y dice que es "coherente" y que "no va contra nadie".

(Texto) (Foto) (Vídeo)

- A su vez, el presidente chino le ha pedido a Sánchez, que China y Europa "protejan conjuntamente la tendencia a la globalización económica" y "se opongan a prácticas intimidatorias unilaterales".

(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo) (Directo)

PERÚ PANAMÁ 

Lima - El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, se reunió en Lima con su homóloga peruana, Dina Boluarte, apenas un día después de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, asegurase que ha trasladado "muchas tropas" al país centroamericano.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

UCRANIA GUERRA

Bruselas - Los países aliados de Ucrania se comprometieron a proporcionar alrededor de 21.000 millones de euros en apoyo militar para que ese país haga frente a la invasión rusa, y tanto el estado ucraniano como Alemania han manifestado que no ven cerca el fin de la guerra.

(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)

- El emisario especial estadounidense Steve Witkoff se reúne este viernes en San Petersburgo con el presidente ruso, Vladímir Putin, para abordar el arreglo pacífico al conflicto en Ucrania.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

- El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, se reúne en Almaty con sus homólogos de Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán para discutir cuestiones de carácter regional e internacional, y allí ha dicho que "por nada del mundo" Rusia regresará a las fronteras de 1991, cuando Ucrania se independizó de la Unión Soviética.

(Texto)

- El ejército ucraniano sigue repeliendo los intentos rusos de avanzar hacia Pokrovsk, en la región oriental de Donetsk, que constituye ahora mismo el punto más candente del frente, mientras los civiles que quedan en la ciudad se enfrentan a bombardeos diarios y al colapso de la infraestructura.

 (Texto)

ISRAEL PALESTINA

Jerusalén.- Un ataque aéreo del Ejército israelí esta madrugada acabó con una familia palestina de 10 miembros en Jan Yunis, sur de Gaza, compuesta por siete niños de entre 3 y 10 años de edad, confirmaron este viernes a EFE fuentes médicas, mientras el ejército sigue su ofensiva en la franja, donde el 66 % del territorio son ya zonas "prohibidas".

(Texto) (Foto) (Vídeo)

- La Oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió este viernes que cualquier soldado o reservista que fomente la negativa de servir en Gaza "será despedido inmediatamente", tras una nueva carta firmada hoy por más de 250 reservistas y graduados de una unidad de élite del Ejército israelí a favor del fin de la guerra y del regreso de los rehenes.

(Texto)

- Israel está creando condiciones para impedir la existencia de los palestinos como grupo en la Franja de Gaza, según indican sus acciones militares y el impacto previsible sobre la población, dijo este viernes la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

(Texto)

ECUADOR ELECCIONES

Quito - Ecuador entró este viernes en "silencio electoral" para los comicios del domingo con unas proyecciones de resultados muy reñidos que pondrán en juego dos modelos opuestos de país: el proyecto liberal y tecnocrático del presidente Daniel Noboa frente a la apuesta estatista y redistributiva de la candidata correísta Luisa González.

ARGENTINA FMI

Washington/Buenos Aires - El Gobierno argentino espera que el Fondo Monetario Internacional apruebe este viernes un nuevo acuerdo de facilidades extendidas con el país suramericano, que prevé préstamos por 20.000 millones de dólares.

(Texto)

IRÁN EEUU

Teherán/Washington.- Irán y Estados Unidos elevan el tono de sus amenazas días antes de las conversaciones en Omán sobre el programa nuclear iraní, con advertencias estadounidenses de posibles ataques y avisos del país persa de cortar la cooperación con la agencia atómica de la ONU.

(Texto) (Vídeo)

- Se ha enviado una nota con el perfil de los dos negociadores principales Araqchí, un veterano diplomático iraní frente a Witkoff, un empresario estadounidense con aura de gran negociador, así como una cronología de las relaciones entre Estados Unidos e Irán y la negociación nuclear).

FESTIVAL COACHELLA

Indio (EE.UU.).- El festival Coachella, uno de los más populares del mundo, arranca su 24 edición con Lady Gaga liderando el cartel de este viernes, en el que destacan otros artistas como LISA, de la banda surcoreana de k-pop Blackpink; la rapera Missy Elliott; la artista británica emergente Lola Young; y la banda de cumbia peruana Los Mirlos.

(Texto) (Foto)

HERMANOS MENÉNDEZ

Los Ángeles (EEUU) - Los hermanos Lyle y Erik Menéndez, condenados a cadena perpetua por el asesinato de sus padres en 1989, afrontan este viernes una audiencia para tratar de que se revise su sentencia en un momento en el que su caso ha vuelto a cobrar popularidad por la serie de Netflix, 'Monsters', que cuenta los hechos.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Últimas Noticias

Ucrania rechaza cualquier tipo de relación con la supuesta trama para derrocar a Fico: "Son cuentos de hadas"

Ucrania desmiente vínculos con los rumores de un complot de desestabilización en Eslovaquia tras las declaraciones del primer ministro Fico sobre una supuesta influencia externa durante las protestas sociales

Ucrania rechaza cualquier tipo de

El PIB de los mexicanos en EEUU asciende a 2,06 billones de dólares, afirma un estudio

El estudio revela que mexicanos en EE.UU. aportan el 57 % del valor latino en la economía, con un PIB de 2,06 billones de dólares y un impacto significativo en el mercado laboral

Infobae

Jokin Aperribay pide "una reflexión general" para acabar con "hechos terribles" como los del miércoles en Roma

Aperribay destaca la necesidad de colaborar con Lazio y UEFA tras los disturbios en Roma, donde aficionados del Real Sociedad resultaron heridos en una confrontación violenta entre hinchas

Jokin Aperribay pide "una reflexión

Un exasambleísta y varios jueces irán a juicio en Ecuador por trama de corrupción judicial

Diecinueve acusados, incluidos un exasambleísta y jueces, enfrentan juicio por presunta corrupción judicial en la Corte de Justicia de Guayas, vinculados al caso Purga y a Leandro 'El Patrón' Norero

Infobae

Intervenidos 50 kilos de cocaína procedentes de Colombia ocultos en una climatizadora industrial

Cuatro detenidos en Castellón por un plan de narcotráfico que incluía el envío de 50 kilos de cocaína desde Colombia ocultos en un aparato industrial, además de dinero en efectivo y vehículos de lujo

Intervenidos 50 kilos de cocaína