Rusia ha lanzado desde que rechazó la tregua cerca de 70 misiles y más de 220 drones

Guardar

Kiev, 11 abr (EFE).- Rusia ha lanzado contra Ucrania cerca de 70 misiles, más de 220 drones Shahed y más de 6.000 bombas aéreas guiadas desde que el Kremlin rechazó declarar hace un mes la tregua en tierra, mar y aire propuesta por EEUU que sí aceptó hacer efectiva Kiev, según dijo este viernes el ministro de Exteriores ucraniano, Andrí Sibiga.

“Hoy se cumple exactamente un mes desde que Rusia rechazó aceptar un alto el fuego temporal completo propuesto por EEUU. Hace exactamente un mes, el 11 de marzo en Yeda, Ucrania accedió a esta propuesta. De forma incondicional. Rusia la rechazó, y pidió condiciones y demandas”, escribió en su cuenta de X Sibiga.

El jefe de la diplomacia ucraniana acusó a los rusos de incrementar los ataques contra civiles y de “mentir, manipular y continuar el terror”.

“Rusia es el único obstáculo para la paz y el único motivo de la guerra. No necesitamos esperar otro mes para incrementar la presión sobre Moscú”, agregó el ministro ucraniano.

Sibiga recordó que hace un mes desde que el Kremlin no aceptó la tregua total propuesta por EEUU a la que sí accedió Ucrania, en el mismo día en que el emisario de la Casa Blanca Steve Witkoff tiene previsto volver a reunirse en Moscú con el presidente ruso, Vladímir Putin, para hablar de los próximos pasos hacia la paz que promueve Washington.

En lugar del alto el fuego completo que proponía inicialmente EEUU, Rusia y Ucrania sí declararon una tregua en los ataques a las infraestructuras energéticas del enemigo que ambos bandos se acusan de haber roto repetidamente.

Las dos partes también acordaron con EEUU la posibilidad de declarar una tregua en el mar Negro que Rusia ha dicho que no hará efectiva hasta que no se levanten las sanciones occidentales a su sector agrícola.

La Casa Blanca no ha impuesto hasta ahora a Rusia ninguna medida de presión, como sí hizo con Ucrania al interrumpir el suministro de armas e inteligencia, para forzar al Kremlin a aceptar la tregua total a la que tuvo que decir sí Kiev. EFE