Robles afirma que España prevé llegar con "rigor" al objetivo del 2 % de gasto en defensa

Guardar

Bruselas, 11 abr (EFE).- La ministra española de Defensa, Margarita Robles, afirmó este viernes que España cumplirá "muy anticipadamente" su compromiso con la OTAN de llegar a dedicar el 2 % de su PIB en defensa, un objetivo inicialmente previsto para 2029, y que lo hará con "rigor" y sin necesidad de "cambiar métricas" para contabilizar gastos que ahora no se tienen en cuenta.

"La métrica no es necesaria cambiarla (...) Lo que nosotros aportemos para llegar al 2% va a ser con rigor, porque nosotros somos serios cuando hacemos los planteamientos de lo que es lo necesario", manifestó Robles al término de la vigésimo séptima edición del Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania, celebrada hoy en la sede de la OTAN.

Preguntada sobre sus recientes declaraciones de que ese objetivo se logrará "muy anticipadamente", la ministra evitó precisar si será posible alcanzarlo antes de la próxima cumbre de la OTAN de junio en La Haya y respondió: "Muy anticipadamente es muy anticipadamente".

Robles mantuvo que en la cuestión de la inversión en defensa es necesario "ser muy serios y muy rigurosos", ya que tiene "una proyección en toda la Alianza Atlántica" y debe ser tratada con "mucha discreción, con mucha prudencia" porque es una política de Estado.

"Nosotros cumplimos nuestros objetivos y lo vamos a hacer muy anticipadamente a 2029, pero siempre con prudencia, con discreción", insistió la ministra.

Aclaró que esa actitud "no supone una falta de respeto a nadie", sino que responde -dijo- a una postura responsable y respetuosa "con la posición de España, con el papel de España".

"Toda la labor que estamos haciendo y que vamos a hacer de inversión en seguridad, en tecnología, en defensa, en modernización, la hacemos con rigor, con seriedad, no con meras intuiciones y con un trabajo serio que exige que todos seamos discretos y responsables al mismo tiempo", recalcó.

Al mismo tiempo, la ministra hizo valer la aportación de España a los "pilares" de capacidades y contribuciones de defensa, con la presencia de casi 4.000 soldados españoles en emisiones de paz.

"Es algo que no nos podemos olvidar", subrayó.

Por eso, más allá del objetivo de alcanzar el 2% en inversión en defensa, Robles quiso "poner en valor también ese esfuerzo" de los militares, así como del material y la inversión que esas misiones en las que participan necesitan.

Los jefes de Estado y de Gobierno de la OTAN prevén en su próxima cumbre, que tendrá lugar en junio en La Haya, aprobar un nuevo objetivo de gasto militar, que según fuentes aliadas estaría entre el 3 y el 3,5 % del PIB.

El actual fijado en el 2 % fue impulsado en la cumbre de Gales en 2014, con idea de que los aliados lo alcanzaran al cabo de una década. Entonces, los aliados también acordaron otros compromisos, como ampliar la participación en misiones y operaciones y dedicar un 20 % de la inversión en defensa a nuevos equipos militares.