Macron se muestra "confiado" en que Argelia libere al escritor Boualem Sansal

Guardar

París, 11 abr (EFE).- El presidente francés, Emmanuel Macron, se mostró este viernes "confiado" en que Argelia libere al escritor Boualem Sansal, cuyo encarcelamiento y condena han venido a añadir fricciones en las relaciones tormentosas entre los dos países.

Durante una visita al Salón del Libro de París, Macron explicó en declaraciones a la prensa que están trabajando para que "se tomen decisiones en la buena dirección" sobre Sansal.

"Nuestro más ardiente deseo es que las autoridades argelinas tomen la decisión que le permita recuperar la libertad, tratarse y volver a escribir", añadió después de insistir en que "es a la vez un autor importante y un gran escritor para todos nosotros, pero también un hombre que debe recibir atención".

Se refería así al cáncer que sufre este literato de 75 años que tiene doble nacionalidad, la argelina de origen y la francesa desde que Macron se la concedió en 2024.

Preguntado sobre si es optimista, el presidente francés respondió que está "confiado" porque sabe que hay "una atención particular" por su caso y que espera "resultados".

Sansal fue detenido a mediados de noviembre pasado a su llegada a Argelia desde Francia y tras un juicio en marzo fue condenado a cinco años de cárcel, principalmente por el delito de atentar contra la unidad nacional.

Detrás de esa condena están, sobre todo, unas declaraciones que había hecho en el medio francés de extrema derecha Frontières en las que Sansal, conocido por ser muy crítico con el régimen de Argel, afirmaba que una parte del actual territorio argelino había sido de Marruecos antes del comienzo de la colonización francesa en 1830.

Unos días después de que se dictara esa sentencia, Macron habló por teléfono con el presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune, al que pidió "un gesto humanitario y de perdón" con el escritor.

El encarcelamiento de Sansal vino a sumarse a otros contenciosos en la relación bilateral, que sufrió un muy serio deterioro desde que a finales de julio de 2024 Macron marcó una inflexión en la posición francesa sobre el Sáhara Occidental para alinearse completamente con la línea de Marruecos, lo que excluye la posible organización de un referéndum de independencia.

Después de meses de desencuentros, en particular por los intentos infructuosos de Francia de expulsar a Argelia de ciudadanos de ese país que considera que amenazan su seguridad, la situación parece que puede corregirse tras la visita el fin de semana pasado a Argel del ministro francés de Exteriores, Jean-Noël Barrot.

El jefe de la diplomacia francesa, que fue recibido en particular por Tebboune, dijo que su país quería "pasar página" de esas tensiones e iniciar una cooperación "de igual a igual". Y aprovechó para reclamar la liberación de Sansal por motivos de "edad" y de "salud".