Brasilia, 10 abr (EFE).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, nombró al diputado Pedro Lucas Fernandes, actual vocero del partido centroderechista União Brasil en la Cámara Baja, como su nuevo ministro de Comunicaciones en el lugar de José Juscelino Filho, que renunció el martes tras ser imputado por corrupción.
El cambio ministerial fue anunciado por la ministra de la Presidencia, Gleissi Hoffmann, en declaraciones que concedió a periodistas tras participar en una reunión entre el líder progresista y los dirigentes de União Brasil, entre los cuales el propio Fernandes.
"União Brasil propuso a Pedro Lucas como ministro y el presidente aceptó y lo invitó a asumir el cargo", afirmó Hoffmann, quien aclaró que el nuevo miembro del Gabinete dijo que solo puede asumir el cargo después de los festivos de semana santa debido a que tiene asuntos personales para resolver.
El nuevo ministro pertenece a la misma formación y al mismo estado (Maranhao) que el saliente, pero se le considera mas fiel al Gobierno del líder progresista debido a que era un importante aliado del entonces gobernador de Maranhao, Flávio Dino, dirigente del Partido Comunista que fue ministro de Justicia de Lula.
União Brasil es uno de los partidos más influyentes en el Congreso y entre sus dirigentes destacan el actual presidente del Senado, Davi Alcolumbre, y el expresidente de la Cámara de Diputados Arthur Lira.
Los votos de la formación de centroderecha son decisivos para la aprobación de los proyectos de interés del Gobierno de Lula en el Parlamento y por eso cuenta con dos representantes en el Gabinete Ministerial.
José Juscelino Filho renunció al cargo el martes luego de que la Fiscalía lo imputara ante la Corte Suprema por supuestos desvíos de recursos públicos durante su anterior mandato como diputado federal.
El ahora exministro y nuevamente diputado justificó su decisión como "un gesto de respeto al Gobierno y al pueblo brasileño" y dijo que prefiere alejarse del Gabinete mientras se defiende de las acusaciones en su contra.
Juscelino Filho fue el primer miembro del Gabinete en renunciar al cargo salpicado por acusaciones de corrupción y el décimo que abandona el cargo desde que el líder progresista asumió su tercer mandato, en enero de 2023.
El nuevo ministro, un administradores de empresas de 45 años, ejerce actualmente su segundo mandato como diputado federal.
Miembro de una familia política de Maranhao, ya se desempeñó como presidente de la Agencia Ejecutiva Metropolitana, órgano responsable por las obras públicas en São Luís, la capital de este estado del norte de Brasil, durante el gobierno regional de Flávio Dino.
Fernandes inició su carrera política en 2013, cuando fue elegido concejal de São Luís por el centrista Partido Laborista Brasileño (PTB). EFE
Últimas Noticias
Setenta y cinco años sin Orwell, el escritor que transformó textos políticos en arte
Los legados literarios de George Orwell resuenan en la actualidad, destacando su análisis del lenguaje y su crítica al totalitarismo en obras como '1984' y 'Rebeldía en la granja'
Podemos exige al Gobierno cesar el "lameculismo" a EEUU y acusa a Trump de aspirar a un "régimen autoritario"
Podemos exige al Ejecutivo abandonar la servilismo hacia Estados Unidos y critica a Donald Trump por sus políticas que amenazan la democracia y promueven el autoritarismo y la xenofobia

Hallan en la 'Domus Aurea' de Roma los preciados pigmentos usados en su decoración
Descubren valiosos pigmentos, incluido un raro lingote de azul egipcio, en la 'Domus Aurea', revelando la sofisticación de la decoración del palacio de Nerón en Roma
Los grupos opositores exigen a Laporta una cuestión de confianza a final de temporada
Los grupos opositores solicitan a Joan Laporta que se someta a una cuestión de confianza al finalizar la temporada y advierten sobre una posible moción de censura si no accede
