
Una mandíbula fósil de homínido encontrada en Taiwan en 2015 ha sido ahora atribuida a un denisovano masculino mediante la secuenciación de sus proteínas óseas u dentales.
La identificación molecular tiene importantes implicaciones para la historia evolutiva humana en Asia oriental pues demuestra que esta especie humana localizada originalmente en el norte de Asia se extendió por el sureste asiático, según concuye el equipo internacional de investigación de Japón, Taiwán y Dinamarca detrás del estudio.
Reportada como el primer y más antiguo fósil de homínido de Taiwán en 2015, la mandíbula fue datada con entre 19.000 y 10.000 años. Denominada Penghu 1, presenta caracteres morfológicos distintivos y conserva rasgos arcaicos, pero hasta ajora se desconocía su identidad taxonómica, ya que intentó extraer ADN antiguo de este fósil, pero no se logró.
Las poblaciones humanas modernas en Asia oriental, particularmente en el sureste, poseen elementos genómicos derivados de los denisovanos, y se ha sugerido que ambos se cruzaron en la región. Sin embargo, hasta el momento, los fósiles de denisovanos identificados molecularmente son muy fragmentarios y solo se han encontrado en dos yacimientos del norte de Asia.
Esta investigación, publicada en Science, ha demostrado directamente que los denisovanos también se distribuyeron por el sureste asiático. Asimismo, reveló que las mandíbulas y los dientes de los denisovanos eran mucho más robustos que los de los neandertales y el Homo sapiens, que vivieron en la Tierra simultáneamente. Estos hallazgos han arrojado luz sobre la misteriosa apariencia y distribución de los denisovanos.
Últimas Noticias
El Gobierno argentino buscará la cooperación con España durante Fitur, en reuniones con Hereu e Iberia
Argentina fortalece la cooperación turística con España en Fitur 2025 mediante reuniones clave con dirigentes de Iberia y el ministro de Industria, buscando inversiones y promoción de destinos turísticos nacionales

La UA condena el "brutal asesinato" de decenas de sursudaneses al sur de la capital de Sudán, Jartum
La UA insta a investigar el asesinato de sursudaneses en Uad Madani, mientras Sudán del Sur enfrenta protestas tras los recientes ataques y establece un toque de queda en diversas ciudades

España superó en 2024 los 100 millones de pasajeros aéreos internacionales por primera vez
España alcanzó en 2024 los 105,6 millones de pasajeros internacionales, impulsando el turismo con un gasto cercano a 126.000 millones de euros y destacando su posición como potencia mundial en este sector
Lula dice que no quiere "peleas" con Trump y que EE.UU. siga siendo un socio de Brasil
Lula reafirma su deseo de mantener una relación diplomática armoniosa con Estados Unidos, a pesar de la llegada de Trump, y destaca su apoyo a Biden en defensa de la democracia
Sumar considera que Donald Trump supone un "auténtico peligro" y urge a la UE a reforzar su soberanía estratégica
Urtasun alerta sobre el riesgo de un aumento de fuerzas reaccionarias en Europa tras la elección de Trump y destaca la necesidad de autonomía estratégica frente a influencias externas
