
El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el pasado 1 de octubre de 2024 hasta el 8 de abril se cifra en 500 litros por metro cuadrado (l/m2) después del paso de la borrasca Nuria, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) recogidos por Europa Press. Esta cifra supone alrededor de un 19% más que el valor normal correspondiente a dicho periodo.
Las cantidades acumuladas se encuentran por encima de sus valores normales en gran parte de la Península, sobre todo en la región de Murcia, en áreas entre la provincia de Teruel y Castellón, en el interior de Valencia y en la provincia de Sevilla y parte del sur de Badajoz, donde las cantidades casi duplican esos valores.
Por el contrario, las precipitaciones se encuentran por debajo de sus valores habituales en el litoral cantábrico y sureste de Galicia y en algunos puntos más aislados del cuadrante sureste peninsular. Mientras, en ambos archipiélagos, las cantidades están por debajo de los valores normales para el periodo 1991-2020, salvo en la mitad sur de Mallorca.
Durante el periodo del 2 al 8 de abril, las precipitaciones afectaron a todo el territorio peninsular con las excepciones de una pequeña franja en el levante que va de Almería a la mitad sur de Alicante y de algún punto aislado en Castellón y Cataluña. A su vez, tampoco se registraron precipitaciones en Baleares.
De acuerdo con el organismo estatal, las cantidades superaron los 10 l/m2 en casi toda la mitad oeste de la Península y en las islas Canarias de mayor relieve. En concreto, los valores más destacados se dieron a lo largo de las sierras de Guadarrama y de Gredos, donde se llegaron a acumular más de 80 l/m2.
Entre las precipitaciones acumuladas en observatorios principales, AEMET destaca los 99 l/m2 en el puerto de Navacerrada; los 62 l/m2 en Colmenar Viejo/FAMET; los 55 l/m2 en Madrid/Retiro; los 47 l/m2 en el aeropuerto de Jerez de la Frontera; los 48 l/m2 en Madrid/Barajas y los 42 l/m2 en Madrid/Cuatro Vientos. Además, el día 9 se registraron precipitaciones en el archipiélago canario, con valores cercanos a los 30 l/m2 en las islas más occidentales.
Últimas Noticias
El Gobierno argentino buscará la cooperación con España durante Fitur, en reuniones con Hereu e Iberia
Argentina fortalece la cooperación turística con España en Fitur 2025 mediante reuniones clave con dirigentes de Iberia y el ministro de Industria, buscando inversiones y promoción de destinos turísticos nacionales

La UA condena el "brutal asesinato" de decenas de sursudaneses al sur de la capital de Sudán, Jartum
La UA insta a investigar el asesinato de sursudaneses en Uad Madani, mientras Sudán del Sur enfrenta protestas tras los recientes ataques y establece un toque de queda en diversas ciudades

España superó en 2024 los 100 millones de pasajeros aéreos internacionales por primera vez
España alcanzó en 2024 los 105,6 millones de pasajeros internacionales, impulsando el turismo con un gasto cercano a 126.000 millones de euros y destacando su posición como potencia mundial en este sector
Lula dice que no quiere "peleas" con Trump y que EE.UU. siga siendo un socio de Brasil
Lula reafirma su deseo de mantener una relación diplomática armoniosa con Estados Unidos, a pesar de la llegada de Trump, y destaca su apoyo a Biden en defensa de la democracia
Sumar considera que Donald Trump supone un "auténtico peligro" y urge a la UE a reforzar su soberanía estratégica
Urtasun alerta sobre el riesgo de un aumento de fuerzas reaccionarias en Europa tras la elección de Trump y destaca la necesidad de autonomía estratégica frente a influencias externas
