Varsovia, 11 abr (EFE).- El Banco Central Europeo (BCE) está preparado para utilizar las herramientas que sean necesarias para asegurar que se mantiene la estabilidad de precios y la estabilidad financiera en la eurozona ante la aplicación de aranceles por parte de EE.UU., dijo este viernes la presidenta de la institución, Christine Lagarde.
"El Banco Central Europeo está vigilando y siempre está listo para usar los instrumentos que tiene disponibles y en el pasado ha encontrado los instrumentos y herramientas adecuados que eran necesarios para proporcionar estabilidad de precios y estabilidad financiera, porque la una no va sin la otra", dijo en la rueda de prensa posterior a la reunión de ministros de Economía y Finanzas de la eurozona en Varsovia.
Lagarde señaló que si se aplicasen en la UE los aranceles "recíprocos" del 20 % que se han aplazado 90 días, manteniéndose de momento en el 10 %, así como los del 25 % aplicados al acero, aluminio y automóviles europeos, el arancel efectivo sobre la eurozona sería del 30 %.
Preguntada por la situación en el mercado de deuda europea tras las ventas de bonos del Tesoro estadounidense que ha tenido lugar en los últimos días, la presidenta del BCE dijo que el comportamiento en la eurozona ha sido "ordenado".
"Estamos monitorizando cuidadosamente todos los acontecimientos en el mercado y hemos observado recientemente un grado de volatilidad, pero en Europa, y en la eurozona en particular, hemos observado que las infraestructuras de mercado, incluyendo los mercados de bonos, están funcionando de manera ordenada", indicó.
Lagarde rehusó pronunciarse sobre la evolución del tipo de cambio del dólar, que se ha depreciado fuertemente en los últimos días por las ventas de la divisa, y se limitó a señalar que es algo que la institución "monitoriza".
"Estamos atentos al impacto que la variación de los tipos de cambio puede tener sobre la inflación. Esto es tenido en cuenta en las asunciones y cálculos que hacemos", dijo.
La presidenta del BCE participó en la reunión de titulares económicos de la UE, que se centró en abordar las posibles respuestas a los aranceles impuestos por la administración Trump y su potencial impacto macroeconómico, incluido su efecto sobre los mercados de deuda y las bolsas europeas. EFE
Últimas Noticias
Alerta amarilla por aumento de actividad del volcán Puracé en el suroeste de Colombia
El Servicio Geológico Colombiano advierte sobre el aumento de actividad del volcán Puracé, que incluye la emisión de ceniza y sismos, afectando comunidades cercanas en el departamento del Cauca
Simeone: "Tenemos un objetivo muy grande, llegar a esa final tan deseada"
Diego Simeone destaca la calidad del Bayer Leverkusen y reafirma la ambición del Atlético de Madrid de alcanzar la final de la Liga de Campeones, considerando el objetivo "muy grande" para el club
Diego Pablo Simeone responde a Dani Ceballos: "Cuando estaba en otro equipo, pensaba otra cosa"
Simeone defiende su perspectiva sobre el arbitraje y destaca el potencial del Bayer Leverkusen, mientras aborda las declaraciones de Ceballos, quien lo criticó por no haber superado finales de Champions

El Comité de D.Humanos de la ONU condena el embarazo forzado de una niña en Ecuador
El Comité de Derechos Humanos de la ONU considera el embarazo forzado de una niña ecuatoriana como una violación a su dignidad y critica la falta de acceso al aborto en Ecuador
David Aganzo renueva hasta 2029 como presidente de AFE, con Casillas y Morata como vicepresidentes
David Aganzo continúa como presidente de AFE hasta 2029, con Íker Casillas y Álvaro Morata en la vicepresidencia, confirmando una nueva Junta Directiva para el organismo futbolístico español
