
La Justicia de Alemania ha suspendido este viernes la deportación de un ciudadano irlandés de 29 años acusado de participar en una protesta a favor del pueblo palestino que derivó en enfrentamientos y disturbios con las fuerzas de seguridad del país y ha rechazado así la decisión de las autoridades de inmigración por considerarla "inválida".
Un tribunal de Berlín ha fallado a favor del acusado y ha avalado el recurso presentado por sus abogados, que consideraban que la orden de deportación socavaba las libertades civiles de los ciudadanos de la Unión Europea que residen en territorio alemán dado que no existe condena en firme en su contra.
El pasado mes de marzo, las autoridades de inmigración alemanas revocaron el derecho del acusado a moverse libremente por el territorio, así como el de otras dos mujeres --una irlandesa y otra polaca--. Todos ellos han sido acusados de participar en las citadas protestas, casi todas ellas celebradas en los campus de varias universidades berlinesas.
Las autoridades han indicado que el hombre supone una "amenaza para la seguridad nacional" y han hecho especial referencia a los incidentes violentos que tuvieron lugar en octubre de 2024 en el campus de la Universidad Libre de Berlín (FU), cuando un grupo de personas enmascaradas irrumpieron en el edificio y amenazaron a los trabajadores.
Actualmente pesan cargos contra una veintena de personas en relación por estas manifestaciones. Sin embargo, la corte no ha podido verificar que el ciudadano irlandés, cuya identidad no ha trascendido, participara en las protestas de la FU, un paso indispensable para poder efectuar la deportación.
Últimas Noticias
El narco Vicente Carrillo 'Viceroy' negocia un acuerdo de culpabilidad con el Gobierno de EE.UU.
