Londres, 11 abr (EFE).- La Bolsa de Londres subió este viernes un 0,64 % y cierra la semana al alza en una jornada en la que se conoció que el producto interior bruto (PIB) del Reino Unido creció un 0,5 % en febrero mientras los mercados globales asientan la pausa arancelaria de Estados Unidos.
El PIB del Reino Unido mostró en febrero signos de recuperación económica, frente a la caída del 0,1 % de enero, por subidas generalizadas en todos los sectores, según los datos difundidos este viernes por la Oficina Nacional de Estadística británica (ONS),
En este contexto, el índice principal londinense, el FTSE-100, avanzó 50,93 puntos hasta 7.964,18, mientras que el secundario, el FTSE-250, acabó prácticamente plano, con una bajada de un 0,01 %, o 2,56 puntos, hasta 18.514,85, aunque todavía acumula pérdidas del 1,13 % con respecto a sus niveles de hace una semana.
Entre las mayores beneficiadas del parqué londinense se encontraron las cotizadas del sector minero Fresnillo y Endeavour Mining, que crecieron un 7,37 % y un 6,43 % respectivamente, junto a la cadena de supermercados Tesco, que aumentó un 4,16 %.
Encabezaron las pérdidas, en cambio, la compañía de gestión patrimonial St James´s Place, que se dejó un 4,30 %, seguido de la petrolera BP, que descendió un 2,90 % y el fondo de inversión Pershing Square Holdings, que disminuyó un 2,06 %. EFE
Últimas Noticias
Dimite el presidente de Fuji Televison tras el escándalo de abusos que salpica a una de sus estrellas
Koichi Minato abandona su cargo tras el escándalo de Masahiro Nakai, quien reconoció un acuerdo extrajudicial por abuso, mientras Fuji Television inicia una investigación independiente sobre los hechos

La llegada de homínidos a Europa se atrasa a dos millones de años
Nueva evidencia en Graunceanu, Rumanía, retrasa a 2 millones de años la llegada de homínidos a Europa mediante marcas de corte en huesos, revelando conductas de procesamiento de carne y adaptabilidad ambiental

Naomi Girma ficha por el Chelsea y se convierte en el fichaje más caro de la historia
El Chelsea femenino confirma el traspaso de Naomi Girma, quien ostenta el récord del fichaje más caro en la historia del fútbol femenino, procedente del San Diego Wave por 1,05 millones de euros
Desplazadas más de 47.000 personas por la violencia en Catatumbo (Colombia)
Crisis humanitaria en Catatumbo: más de 47.000 desplazados, 18.838 acogidos en albergues y alarmante reclutamiento de menores por grupos armados en medio del conflicto entre ELN y disidencias de las FARC
