Un estudio colaborativo del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) ha identificado un perfil de moléculas de ARN no codificantes de cadena larga (lncRNAs) como reguladores de procesos clave en el desarrollo del aneurisma de aorta abdominal (AAA) que podrían desempeñar un papel como biomarcadores y dianas terapéuticas, facilitando el diagnóstico y la monitorización de esta enfermedad cardiovascular grave sin tratamiento farmacológico efectivo.
Los hallazgos de la investigación, publicados en 'Clinical Science', muestran que estos lncRNAs participan en la regulación del estrés del retículo endoplasmático, un mecanismo fundamental en el desarrollo del aneurisma de aorta abdominal (AAA) y que, además, están implicados en la función mitocondrial. A diferencia del ARN mensajero, que transporta la información genética necesaria para fabricar proteínas, los lncRNAs no generan proteínas, pero regulan diversas funciones celulares.
Los investigadores han analizado muestras de tejido aórtico de pacientes con AAA y de personas sanas mediante una técnica avanzada de secuenciación genética (RNAseq) y han identificado más de 350 lncRNAs implicados en la regulación del estrés del retículo endoplásmatico y cuya expresión estaba alterada en el AAA. Nueve de estos lncRNAs fueron seleccionados para validarlos en una cohorte de 100 pacientes y 39 personas sanas.
Además, los análisis estadísticos mostraron que estos lncRNAs pueden diferenciar entre personas con y sin la enfermedad. Experimentos adicionales en células del músculo liso vascular y en linfocitos T confirmaron que estos lncRNAs están influenciados por el estrés del retículo endoplasmático, intervienen en procesos inflamatorios y afectan a la funcionalidad de los vasos sanguíneos.
"Estos resultados abren nuevas vías para comprender mejor la biología del AAA y sugieren que los lncRNAs identificados podrían ser objetivos terapéuticos prometedores para el desarrollo de nuevas estrategias farmacológicas", ha explicado la co-coordinadora del estudio María Galán.
Así, los lncRNAs tienen potencial como biomarcadores de AAA, por lo que podrían ayudar en un futuro al diagnóstico temprano de la enfermedad en muestras de sangre, así como al seguimiento de su evolución, permitiendo intervenciones más precisas en los pacientes con mayor riesgo de complicaciones.
El estudio ha contado con la colaboración de personal investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Institut de Recerca del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau y la Universidad Rey Juan Carlos, así como personal investigador del CIBER en sus áreas de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), Diabetes y Enfermedades Metabólicas (CIBERDEM) y Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBEROBN).
Últimas Noticias
Alerta amarilla por aumento de actividad del volcán Puracé en el suroeste de Colombia
El Servicio Geológico Colombiano advierte sobre el aumento de actividad del volcán Puracé, que incluye la emisión de ceniza y sismos, afectando comunidades cercanas en el departamento del Cauca
Simeone: "Tenemos un objetivo muy grande, llegar a esa final tan deseada"
Diego Simeone destaca la calidad del Bayer Leverkusen y reafirma la ambición del Atlético de Madrid de alcanzar la final de la Liga de Campeones, considerando el objetivo "muy grande" para el club
Diego Pablo Simeone responde a Dani Ceballos: "Cuando estaba en otro equipo, pensaba otra cosa"
Simeone defiende su perspectiva sobre el arbitraje y destaca el potencial del Bayer Leverkusen, mientras aborda las declaraciones de Ceballos, quien lo criticó por no haber superado finales de Champions

El Comité de D.Humanos de la ONU condena el embarazo forzado de una niña en Ecuador
El Comité de Derechos Humanos de la ONU considera el embarazo forzado de una niña ecuatoriana como una violación a su dignidad y critica la falta de acceso al aborto en Ecuador
David Aganzo renueva hasta 2029 como presidente de AFE, con Casillas y Morata como vicepresidentes
David Aganzo continúa como presidente de AFE hasta 2029, con Íker Casillas y Álvaro Morata en la vicepresidencia, confirmando una nueva Junta Directiva para el organismo futbolístico español
