
La Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados ha aprobado, con 32 votos a favor, una Proposición No de Ley (PNL) para instar al Gobierno a crear un plan integral de protección de la salud mental infantil y juvenil frente a los efectos psicológicos causados por la dana en la Comunidad Valenciana.
El documento, presentado por el Partido Popular y aprobado con enmiendas del Partido Socialista, de Sumar y de los propios populares, pide un plan dirigido a toda la población pero que identifique y priorice a la población vulnerable de forma individualizada, como lo son los "niños, niñas, adolescentes y jóvenes", y atendiendo a las características de las zonas afectadas.
Para ello, el Gobierno deberá trabajar "desde el consenso real" con las comunidades autónomas, los profesionales sanitarios, sociales y educativos, y con representantes de pacientes, destinando los recursos económicos, humanos, estructurales y tecnológicos que sean necesarios.
La diputada del PP Julia Parra Aparicio ha exigido al Gobierno el cumplimiento de su obligación de "proteger a los más vulnerables", considerando que el ejecutivo se ha dedicado a "anunciar mucho y cumplir poco", en contraposición a las acciones de la Generalitat Valenciana, a la que ha elogiado por su gestión.
"Las inundaciones provocadas por la riada en Valencia no solo destruyeron hogares, calles. También afectaron a las emociones, rompieron rutinas, alteraron el sueño, generaron ansiedad, miedo, inseguridades, especialmente en los más pequeños que muchas veces no tienen palabras para expresar lo que sienten, pero que lo viven con la misma intensidad, quizá incluso más. Y sin embargo, mientras las familias hacían lo imposible para recuperar la normalidad en Valencia, el Gobierno de Pedro Sánchez volvió a hacer lo de siempre, anunciar mucho y cumplir poco", ha afirmado.
Parra Aparicio ha señalado que las 14 unidades de atención psicológica prometidas, los equipos multidisciplanes que iban a desplegarse de forma inmediata y los recursos para los menores afectados se encuentran "en los papeles y en sus notas de prensa", criticando que "solo han enviado tres psicólogos y tres psiquiatras".
Tras ello, el diputado socialista Víctor Camino Miñana ha defendido las acciones realizadas por el Gobierno, al mismo tiempo que ha cargado contra la gestión del 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón; mientras tanto, la diputada de Sumar Alda Recas Martín ha señalado que el Comisionado de Salud Mental ha trabajado junto con las autoridades valencianas y los activos comunitarios locales para supervisar y coordinar la salud mental a corto, medio y largo plazo.
Asimismo, Recas Martín ha señalado que la comisionada de Salud Mental, Belén González Callado, se desplazó la semana pasada a las zonas afectadas para coordinar el diagnóstico de salud mental por parte de los equipos desplazados sobre el terreno.
"En esta fase se detectarán las necesidades y carencias de la población afectada en relación a la salud mental. Se realizará también un mapa de territorio que registre los recursos de salud mental, tanto sanitarios como comunitarios", ha agregado.
Últimas Noticias
Alerta amarilla por aumento de actividad del volcán Puracé en el suroeste de Colombia
El Servicio Geológico Colombiano advierte sobre el aumento de actividad del volcán Puracé, que incluye la emisión de ceniza y sismos, afectando comunidades cercanas en el departamento del Cauca
Simeone: "Tenemos un objetivo muy grande, llegar a esa final tan deseada"
Diego Simeone destaca la calidad del Bayer Leverkusen y reafirma la ambición del Atlético de Madrid de alcanzar la final de la Liga de Campeones, considerando el objetivo "muy grande" para el club
Diego Pablo Simeone responde a Dani Ceballos: "Cuando estaba en otro equipo, pensaba otra cosa"
Simeone defiende su perspectiva sobre el arbitraje y destaca el potencial del Bayer Leverkusen, mientras aborda las declaraciones de Ceballos, quien lo criticó por no haber superado finales de Champions

El Comité de D.Humanos de la ONU condena el embarazo forzado de una niña en Ecuador
El Comité de Derechos Humanos de la ONU considera el embarazo forzado de una niña ecuatoriana como una violación a su dignidad y critica la falta de acceso al aborto en Ecuador
David Aganzo renueva hasta 2029 como presidente de AFE, con Casillas y Morata como vicepresidentes
David Aganzo continúa como presidente de AFE hasta 2029, con Íker Casillas y Álvaro Morata en la vicepresidencia, confirmando una nueva Junta Directiva para el organismo futbolístico español
