Redacción deportes, 11 abr (EFE).- Alejandro Davidovich aceleró hacia las semifinales del Masters 1000 de Montecarlo tras vencer con claridad al australiano Alexei Popyrin (6-3 y 6-2), partido en el que puede encontrarse con el también español Carlos Alcaraz si saca adelante el choque contra el francés Arthur Fils.
Fue un triunfo abrumador del malagueño, que en octavos eliminó al sexto jugador del mundo, el británico Jack Draper, y, aún así, se mostró disconforme con su rendimiento y su actitud. Nada tuvo que ver con ese duelo, complicado, incierto.
El malagueño, que disfruta de una temporada notable en la que ha rozado la conquista del primer título de su carrera en el circuito con las finales perdidas en este 2025 en Delray Beach y Acapulco, insiste en dar lustre a su historial. La buena línea la mantuvo contra Popyrin en un duelo de campeones júniors del Grand Slam, en el 2017. El de Roland Garros, el oceánico, y el de Wimbledon, el español.
No hubo color porque Davidovich se encuentra a gusto en Montecarlo, un evento de alto nivel donde casi siempre ha obtenido un gran rendimiento. Ya fue cuartofinalista en el 2021 y finalista un año después, superado en ambas por el griego Stefanos Tsitsipas.
El español, que ya se ha asegurado regresar el lunes al top 30 con su tercera presencia en las semifinales de un Masters 1000 tras la de Montecarlo 2022 y Toronte 2023, nunca había coincidido como profesional con Popyrin, que, tras perder el primer parcial, mostró la bandera blanca, la rendición. Su segundo set reflejó una clara resignación al adiós del torneo.
Davidovich, que ha igualado las presencias en los cuartos de final de Montecarlo con Tsitsipas, vigente campeón y del número uno del mundo Jannik Sinner, culminó por todo lo alto el partido, que se alargó durante una hora y diez minutos.
Tras los triunfos contra el estadounidense Ben Shelton, undécimo cabeza de serie, resuelto en tres sets y con el británico Draper, también en todas las mangas, el malagueño de 25 años se topó en cuartos con el compromiso más accesible en su recorrido por el torneo. Solo cedió cinco juegos para regresar a la antesala de la final.
Alejandro Davidovich espera ahora a Carlos Alcaraz para formar parte de una semifinal española. El andaluz ya ha cumplido. El murciano debe vencer a continuación al francés Arthur Fils. EFE
Últimas Noticias
Alerta amarilla por aumento de actividad del volcán Puracé en el suroeste de Colombia
El Servicio Geológico Colombiano advierte sobre el aumento de actividad del volcán Puracé, que incluye la emisión de ceniza y sismos, afectando comunidades cercanas en el departamento del Cauca
Simeone: "Tenemos un objetivo muy grande, llegar a esa final tan deseada"
Diego Simeone destaca la calidad del Bayer Leverkusen y reafirma la ambición del Atlético de Madrid de alcanzar la final de la Liga de Campeones, considerando el objetivo "muy grande" para el club
Diego Pablo Simeone responde a Dani Ceballos: "Cuando estaba en otro equipo, pensaba otra cosa"
Simeone defiende su perspectiva sobre el arbitraje y destaca el potencial del Bayer Leverkusen, mientras aborda las declaraciones de Ceballos, quien lo criticó por no haber superado finales de Champions

El Comité de D.Humanos de la ONU condena el embarazo forzado de una niña en Ecuador
El Comité de Derechos Humanos de la ONU considera el embarazo forzado de una niña ecuatoriana como una violación a su dignidad y critica la falta de acceso al aborto en Ecuador
David Aganzo renueva hasta 2029 como presidente de AFE, con Casillas y Morata como vicepresidentes
David Aganzo continúa como presidente de AFE hasta 2029, con Íker Casillas y Álvaro Morata en la vicepresidencia, confirmando una nueva Junta Directiva para el organismo futbolístico español
