
Colombia, y específicamente la ciudad de Santa Marta, será sede del II Foro Iberoamericano de Turismo Sostenible, Inclusivo e Inteligente, que se celebrará los días 14 y 15 de mayo, con el objetivo de consolidar a Iberoamérica como un referente en turismo sostenible e innovador.
El foro se desarrollará en coincidencia con el 500 aniversario de Santa Marta y el VII Congreso de la Cadena Turística del Caribe Colombiano, organizado por la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco).
"Desde ProColombia celebramos que este foro se realice en el marco de los 500 años de la ciudad y del Congreso de la Cadena Turística del Caribe, porque es una oportunidad única para proyectar el talento, la diversidad y el compromiso del país con un turismo transformador", ha expresado Carmen Caballero.
El anuncio se realizó en el marco de una visita a Bogotá de Narciso Casado, secretario permanente del Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB) y director de Relaciones con Iberoamérica de CEOE.
El funcionario sostuvo reuniones con los máximos representantes de instituciones como ProColombia, específicamente con su presidenta Carmen Caballero, y la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI).
Desde Colombia, Casado ha animado a la participación en este foro, que representa un espacio no solo para el diálogo, sino también para el compromiso y la acción público-privada.
DE LA INNOVACIÓN SOCIAL A LA COMPETITIVIDAD SOSTENIBLE
Santa Marta, Colombia, se convertirá en el punto de encuentro clave para el sector turístico iberoamericano con la celebración del II Foro de Turismo los días 14 y 15 de mayo de 2025. Este evento congregará a representantes de instituciones, agencias de inversión y cooperación, la academia, empresarios y expertos de toda Iberoamérica.
Bajo el lema 'De la innovación social a la competitivdad sostenible. El itinerario del cambio', el foro abordará temas cruciales para el desarrollo del turismo en la región. Se explorarán estrategias para impulsar un modelo turístico más sostenible, inclusivo e inteligente, con un enfoque especial en la innovación social y la tecnología.
El evento se estructurará en dos jornadas. La primera, de carácter privado, se centrará en el diálogo entre gobiernos y organizaciones empresariales para consensuar prioridades y estrategias.
La segunda jornada, abierta al público, contará con paneles y ponencias de líderes regionales, abordando la participación de comunidades locales, la sostenibilidad y el aprovechamiento de la tecnología en el sector.
Últimas Noticias
Los líderes de Alemania y Polonia condenan el tono filonazi del mitin de AfD con Elon Musk
Tusk y Scholz critican declaraciones de Musk en mitin de AfD, vinculando sus comentarios con el pasado nazi de Alemania, justo antes del 80 aniversario de la liberación de Auschwitz
