Se elevan a 72 los muertos en un naufragio fluvial en la República Democrática del Congo

Guardar

Kinsasa, 10 abr (EFE).- El número de muertos esta semana en el naufragio de un barco en el río Congo, en el noroeste de la República Democrática del Congo (RDC), ha aumentado de 22 a 72, confirmó este jueves a EFE un diputado nacional.

El incidente se produjo en la noche del pasado lunes al martes a la altura de la localidad de Mayita, situada a unos treinta kilómetros de la capital de la provincia de Ecuador, Mbandaka.

"Ya tenemos 72 cadáveres hasta el momento y aún no ha terminado", declaró por teléfono el diputado por Ecuador, Désire Iwolo.

Según el legislador, la búsqueda de cuerpos continúa en el lugar del hundimiento, pero también a lo largo del río en los pueblos de los alrededores.

El martes, precisó, se recuperaron 22 cadáveres y 50 más este jueves.

"Hubo varias personas desaparecidas y, entre las 72 víctimas, había estudiantes que iban a visitar a sus padres durante las vacaciones de Semana Santa", lamentó Iwolo.

Según Nelson Lukondo, líder de la sociedad civil de Mbandaka, las principales causas del accidente están relacionadas con la navegación nocturna y la sobrecarga.

"Los barcos balleneros tienen prohibido navegar de noche, pero los armadores no cumplen con la ley del Ministerio de Transporte. A esto se suma la sobrecarga", señaló Lukondo.

"Las consecuencias están ahí. Es deplorable", agregó el activista de la sociedad civil.

La embarcación siniestrada había salido desde Mbandaka en dirección a un mercado situado a más de cuarenta kilómetros de distancia.

El accidente de barcos es relativamente común en la RDC debido a que los ríos y lagos son usados a diario como vía de transporte, en un país con pocas infraestructuras y densas selvas.

Las naves, a menudo precarias, suelen viajar muy cargadas y la señalización es casi inexistente.

El pasado 17 de diciembre, al menos 42 personas, incluidos niños, murieron en el hundimiento de otra embarcación por aparente sobrecarga en el lago Mai-Ndombe, en la provincia homónima, que también fue el escenario el pasado 9 de marzo de otro naufragio que causó 35 muertos.

Asimismo, al menos 38 personas perdieron la vida en otro accidente fluvial ocurrido el pasado 20 de diciembre en la provincia de Ecuador y cerca de Mbandaka. EFE