(Información remitida por la entidad que la firma:)
Los Premios Quirino de la Animación Iberoamericana han anunciado las actividades paralelas de su octava edición, a celebrarse del 8 al 10 de mayo en San Cristóbal de La Laguna con el patrocinio principal del Cabildo de Tenerife a través de Turismo de Tenerife. El Foro de Coproducción y Negocio, el Laboratorio de Futuros, el Encuentro internacional de canales de TV, y la mesa de trabajo La mujer en la animación iberoamericana son algunas de las actividades profesionales organizadas en el marco de estos galardones creados para fomentar el desarrollo, la coproducción y la circulación de obras de animación en la región iberoamericana.
En su octava edición, el Foro de Coproducción y Negocio reunirá cerca de 250 profesionales de unos 30 países. A lo largo de dos jornadas -que tendrán lugar los días 9 y 10 de mayo- esta plataforma de industria acogerá más de 1.300 reuniones agendadas con el objetivo de favorecer la coproducción, el desarrollo y la circulación de obras y proyectos de animación a nivel global. Entre las más de 120 empresas registradas hasta la fecha se encuentran productoras, distribuidoras, agencias de ventas, canales de TV y plataformas de streaming. La octava edición del Foro de Coproducción y Negocio es posible gracias al patrocinio principal del Cabildo de Tenerife a través de Turismo de Tenerife y la Tenerife Film Commission. La actividad también cuenta con el patrocinio de ICEX, Animation From Spain y PROEXCA.
Un día antes de la jornada inaugural del Foro, se celebrará la primera edición del Laboratorio de Futuros: El nuevo pacto para el futuro de la animación iberoamericana, un espacio de inteligencia colectiva donde profesionales, instituciones y expertos en animación y otros sectores trabajarán juntos para explorar escenarios futuros, identificar desafíos y oportunidades, además de diseñar fórmulas innovadoras de cooperación. Organizado por los Premios Quirino en colaboración con la Fundación Ortega-Marañón, el laboratorio incluirá en su programación ponencias en las que se analizarán las tendencias actuales del sector y se reflexionará sobre las fuerzas impulsoras del sector, los obstáculos que enfrentan y las direcciones estratégicas hacia las que desean avanzar colectivamente. Con el objetivo de generar propuestas concretas para el desarrollo de la animación en Iberoamérica, los resultados de la primera reunión de este think tank se presentarán en documentos de síntesis, materiales visuales inspiradores y una hoja de ruta estratégica para la industria.
Entre las actividades paralelas de los Premios Quirino también se incluye el Encuentro internacional de canales de TV y la mesa de trabajo La mujer en la animación iberoamericana. El Encuentro es un espacio de networking concebido para fomentar el intercambio de experiencias, generar nuevas oportunidades de negocio y colaboración en la región. RTVE (España), France Télévisions (Francia), RTP (Portugal), SVT (Suecia), 3Cat (España), NTV, Señal 2 Televisión Nacional (Chile), Canal Capital (Colombia), TV Cultura (Brasil), y WBD Latinoamérica son algunos de los medios que han confirmado su participación en este espacio.
Por su parte, la mesa de trabajo La mujer en la animación iberoamericana reunirá en su sexta edición a un centenar de animadoras y profesionales del sector, incluyendo a representantes de proyectos del programa de mentorías de Animation! Ventana Sur. El encuentro busca fortalecer redes en la industria y potenciar el desarrollo profesional de las participantes apostando por la equidad y representatividad de todas las voces.
Estas actividades serán la antesala a la ceremonia de entrega de premios que tendrá lugar el 10 de mayo en la ciudad tinerfeña de San Cristóbal de La Laguna y en la que compiten un total de 26 obras. Seleccionadas a partir de 263 postulaciones, las obras finalistas aspiran a alzarse con el galardón en alguna de las siete categorías principales (Largometraje, Serie, Cortometraje, Cortometraje de escuela, Obra de encargo, Animación de videojuego y Videoclip), y en una o más de las tres categorías técnicas (Desarrollo visual, Diseño de animación y Diseño de sonido y Música original). España y Brasil son los países con más nominaciones (12 y ocho, respectivamente), seguidos por Portugal con cinco y Chile con tres. Argentina y México están presentes con dos obras cada uno. Cierran la lista de finalistas Cuba, Panamá, Perú y Uruguay con una candidatura cada uno
Las tres obras finalistas en la categoría Mejor Largometraje proceden de España. Dirigida por Pedro Solís y Juan Jesús García “Galo”, “Buffalo Kids” es un filme de aventuras ambientado en el Lejano Oeste americano que fue la segunda película española más taquillera de 2024. Codirigido por Javier Mariscal y Fernando Trueba, “Dispararon al pianista (They Shot the Piano Player)” es un thriller de animación que indaga en la desaparición del pianista brasileño Tenorio Jr. durante la dictadura militar argentina. La terna de finalistas se completa con “Mariposas negras”, documental animado del director canario David Baute que sigue la emigración obligada de tres mujeres como consecuencia de la crisis climática; el filme fue reconocido con el Goya a la mejor película de animación el pasado mes de febrero.
Dos títulos buscarán repetir el máximo reconocimiento en la categoría Mejor Serie. Tras haber levantado el trofeo en esta misma categoría en las dos últimas ediciones de los Quirino, la serie musical para público preescolar “Jasmine & Jambo” vuelve a optar a este premio con su tercera temporada, también producida por la catalana Teidees Audiovisuals y dirigida por Sílvia Cortés. La brasileña “Irmão do Jorel” de Juliano Enrico -Mejor Serie en 2019- vuelve a ser finalista con su quinta temporada, producida por Copa Studio junto a Warner Bros. Discovery. Dos producciones chilenas completan la lista de finalistas en esta categoría: “Primeras”, dirigida por Bambú Orellana y Paloma Mora, con producción de Typpo Creative Lab en coproducción con las valencianas TV ON Producciones y Admirable Films, y “Wow Lisa”, dirigida por Antonia Herrera y María Elisa Soto-Aguilar con producción de Punkrobot.
La animación portuguesa lidera la categoría Mejor Cortometraje con dos finalistas. Dirigido por André Carrilho y producido por Blablabla Media, “A Menina com os Olhos Ocupados” ha sido seleccionado en más de 75 festivales de todo el mundo, mientras que “Percebes”, dirigido por Alexandra Ramires y Laura Gonçalves, con producción de BAP Animation Studios junto a la francesa Ikki Films, obtuvo el Cristal al Mejor Cortometraje en el Festival de Annecy 2024. Completa la terna de finalistas “Los carpinchos”, cortometraje dirigido por Alfredo Soderguit y producido por la uruguaya Palermo Estudio junto a la francesa Autour de Minuit y la chilena Pájaro.
El listado completo de las obras finalistas que aspiran a alzarse con el galardón en alguna de las siete categorías principales (Largometraje, Serie, Cortometraje, Cortometraje de escuela, Obra de encargo, Animación de videojuego y Videoclip) y en una o más de las tres categorías técnicas (Desarrollo visual, Diseño de animación y Diseño de sonido y Música original) se puede consultar en este enlace.
Acerca de los Premios Quirino
Los Premios fueron bautizados en honor a Quirino Cristiani, creador del primer largometraje de animación de la historia: una producción argentina titulada “El apóstol” (1917) en la que se utilizaron 58.000 dibujos hechos a manos y rodados en 35 mm. Desde su primera edición en 2017, un total de 1992 obras se han postulado a estos galardones que han posicionado a su sede, la isla de Tenerife, como referente y punto de encuentro de la animación iberoamericana.
La octava edición de los Premios Quirino tiene el patrocinio principal del Cabildo de Tenerife a través de Turismo de Tenerife y la Tenerife Film Commission, además del patrocinio de Promotur Turismo Canarias, ICAA, ICEX España Exportación e Inversiones, PROEXCA y Gobierno de Canarias; la colaboración del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, Acción Cultural Española a través del Programa para la internacionalización de la Cultura Española (PICE), Zona Especial, Canaria, Fundación Ortega Marañón, CAACI, Programa Ibermedia, OEI, Welaw, RTVE, La Liga de la Animación Iberoamericana, Retina Latina, Filmin, Multicines Tenerife y Culturamanía; y el apoyo de DIBOOS, SAVE, Pixelatl, Animation! Ventana Sur, Weird Market, La Mesta, Pantalla, Clúster Audiovisual de Canarias y Annecy Festival; así como el de las asociaciones de creadores y productoras de animación.
Enlaces de interés
Lista completa de finalistas a los 8º Premios Quirino
Spot Premios Quirino 2025
Press Kit e imágenes de obras finalistas.
Foro de Coproducción y Negocio.
Contacto: prensa@premiosquirino.org"
AGENCIA EFE S.A.U.,S.M.E. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora de este. Agencia EFE se reserva el derecho a distribuir el comunicado de prensa dentro de la línea informativa, o bien a publicarlo en EFE Comunica.