Caracas, 10 abr (EFE).- Un total de 896 personas permanecían privadas de libertad en Venezuela hasta el pasado lunes, consideradas por la ONG Foro Penal como presos políticos, según informó este jueves la organización a través de X.
La cifra supone siete arrestados menos que hace una semana, cuando el Foro Penal contabilizaba 903 detenidos por razones políticas.
La organización indicó que del total de detenidos, 808 son hombres y 88 son mujeres, entre los cuales hay 891 adultos y cinco adolescentes de entre 14 y 17 años de edad, la mayoría arrestados luego de las presidenciales de julio del año pasado, en las que el ente electoral proclamó la victoria de Nicolás Maduro pese a las denuncias de "fraude" de la oposición mayoritaria.
Además, Foro Penal señaló que 729 de los presos son civiles y 167 militares de distintos cuerpos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
La ONG agregó que, desde 2014 hasta la fecha, ha registrado 18.326 "detenciones con fines políticos" en Venezuela.
Según la Fiscalía, más de 2.400 personas fueron detenidas -de las cuales han sido excarceladas 2.006, según la institución- por generar "violencia" durante las protestas poselectorales.
Tanto Maduro como el fiscal general, Tarek William Saab, aseguran que en el país no hay presos políticos, sino que las personas que fueron detenidas -sostienen- porque cometieron delitos.
Este jueves, madres, familiares, amigos y defensores de derechos humanos de los considerados presos políticos convocaron una vigilia de oración en el Helicoide -la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin)- para exigir la "libertad plena" de las personas detenidas, informó la ONG Comité por la Libertad de los Presos Políticos.
Un grupo de familiares de detenidos en el contexto de crisis poselectoral pidió el pasado martes una audiencia con Maduro para exponer "las graves violaciones al debido proceso y al derecho a la defensa" en estas causas y solicitar su intermediación en favor de la libertad de sus parientes.EFE
(foto)
Últimas Noticias
París dice que franceses y españoles deben asumir más carga en la seguridad por Ucrania
Francia y España destacan la necesidad de que Europa asuma una mayor responsabilidad en la seguridad, reiterando el apoyo militar a Ucrania y la importancia de las sanciones contra Rusia
ONG acusa a Italia de "complicidad" por repatriar a jefe policial libio buscado por la CPI
La repatriación de Osama al Masri por Italia suscita críticas de la ONG LCW, que denuncia complicidad con violaciones de derechos humanos y obstrucción a la justicia de la CPI
Finaliza en Chile el paro de futbolistas, tras mediación entre la ANFP y el sindicato
finalización del paro de futbolistas en chile permite el inicio de la temporada 2025, con la Copa Chile y la confirmación de compromisos entre la ANFP y el sindicato Sifup
Bruselas califica elecciones presidenciales bielorrusas de "antidemocráticas" y "farsa"
La Comisión Europea denuncia las elecciones en Bielorrusia como un proceso sin legitimidad, exhortando a liberar a los presos políticos y condenando la represión bajo el régimen de Lukashenko
Putin dice que Trump podría haber "evitado" la guerra si no le hubieran "robado" en las elecciones de 2020
Putin sostiene que la crisis de Ucrania podría haberse evitado si Donald Trump hubiera ganado las elecciones de 2020, criticando el supuesto fraude electoral en Estados Unidos y abogando por un encuentro entre ambos líderes
